Deportes
Athleticzales se avergüenzan de Luis de la Fuente

25 de agosto de 2023 | 2:16 pm
Las Federaciones Deportivas juegan un papel vital en la estructura y promoción del deporte en cualquier país. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) no es la excepción, y su liderazgo y dirección son aspectos clave para la evolución del fútbol español. Dentro de este marco, las figuras de Luis de la Fuente y Jorge Vilda, seleccionadores con roles destacados, han cobrado especial relevancia en los últimos tiempos.
Una Década de Servicio a la RFEF
Tanto De la Fuente como Vilda llevan años sirviendo en puestos destacados de la Federación. Luis de la Fuente desde 2013 y Jorge Vilda desde 2010. Su trayectoria dentro de la RFEF es innegable, y han sido testigos y partícipes de múltiples etapas y desafíos que ha enfrentado el fútbol español.
No obstante, su gestión y alineamiento con la dirección actual de la RFEF han sido cuestionados. Particularmente, su apoyo visible al presidente Rubiales ha sido un tema de debate. La relación y lealtad a una figura de dirección es común en cualquier organización, pero es esencial que se mantenga una independencia y objetividad en pro del bienestar del deporte.
El Reto de la Modernidad y el Compromiso
El principal desafío al que se enfrentan De la Fuente y Vilda es demostrar que su gestión va más allá de una relación con la figura presidencial. En tiempos donde el machismo y la falta de modernidad en la gestión han sido señalados en la RFEF, es fundamental que ambos seleccionadores muestren una postura clara y comprometida con la equidad y el progreso.
Para muchos aficionados, sobre todo los athleticzales, es crucial sentir que quienes lideran sus selecciones no están comprometidos por intereses personales o políticos, sino por el amor y desarrollo del deporte.
Hacia un Futuro Más Transparente
El fútbol, más allá de ser un deporte, es una pasión y reflejo de la sociedad. En este sentido, las figuras al mando tienen una responsabilidad aún mayor. No sólo deben buscar éxitos deportivos, sino también representar valores y principios que la sociedad demanda.
La trayectoria de Luis de la Fuente y Jorge Vilda dentro de la RFEF es destacable. Sin embargo, es esencial que ambos, así como otros miembros de la Federación, trabajen activamente por fortalecer la transparencia, mejorar la imagen de la entidad y demostrar un compromiso real con la evolución y modernización del fútbol español.
Conclusión
La Real Federación Española de Fútbol es una entidad con gran responsabilidad y relevancia en España. Las decisiones, actitudes y alineamientos de quienes la conforman tienen un impacto directo en la percepción y desarrollo del deporte. Es momento de reflexionar y actuar en pro del fútbol, de la sociedad y de un futuro donde la equidad, la transparencia y el compromiso sean los verdaderos protagonistas.
Más noticias
Jauregizar espanta interesados
2 de abril de 2025 | 5:37 pm
El mediocentro rojiblanco, sensación de la temporada, renueva con el club de su vida ¡Noticia bomba en Lezama! El Athletic Club está a punto de …
- Ezkurdia y Rezusta conquistan su tercera txapela en una final vibrante
- Sancet desaparecido
- ¿ Qué coche tiene Oihan Sancet ?
- ¿ Qué accidente ha tenido Ohian Sancet ?
- Galarreta KO otra vez
- El Bilbao Basket pierde a Hlinason y Jones durante tres semanas: golpe duro antes de Madrid
- Inquietud por un supuesto accidente de Oihan Sancet en Larrabetzu
- El Athletic sigue creciendo en Gipuzkoa con su 18.ª peña oficial: ‘Antzuola Lagunartea’
- Nico Williams campeón del mundo y del Athletic
- María Tato exdirectiva del Athletic con Elizegi envuelta en escándalo de las sedes del Mundial 2030
- Bilbao Basket vive su mejor momento del curso con jóvenes líderes al mando
- Euskadi, una selección que impondría respeto en Europa
- Parte médico del Athletic: varias bajas y Sancet sigue al margen
- Clemente carga contra Tebas y critica a los clubes por respaldarlo
- El Athletic gana a LaLiga en los juzgados
- El Athletic investigado por la UEFA: posible sanción tras los incidentes ante la Roma