Deportes
Avances significativos en el convenio colectivo de la Liga F: Nueva propuesta salarial

5 de septiembre de 2023 | 9:49 pm
La tan anticipada reunión entre la Liga F y los sindicatos esta mañana ha culminado en lo que podría considerarse un paso adelante hacia la renovación del convenio colectivo. En una clara muestra de compromiso y entendimiento, ambas partes parecen dispuestas a encontrar un terreno común, especialmente con la nueva propuesta que la Liga F ha presentado.
Una oferta mejorada en términos salariales
La gran noticia del día es, sin duda, la mejora sustancial en la oferta salarial presentada por la Liga F. Bajo los nuevos términos, se propone un salario mínimo de 18.000€ sin parcialidad para las futbolistas. Este monto no es estático, sino que se proyecta un incremento notable, alcanzando los 25.000€ en un plazo de tres temporadas. Una clara señal de compromiso y valorización de las profesionales del balompié.
Más allá del salario: Incentivos y beneficios adicionales
Más allá de la remuneración directa, la propuesta de la Liga F ha incorporado una serie de beneficios e incentivos que abordan preocupaciones y necesidades más amplias de las futbolistas. Algunos de estos puntos son:
Formación y desarrollo personal
Conscientes de la importancia de una formación integral, se han propuesto ayudas en materia de formación. La idea es garantizar que las futbolistas tengan acceso a programas que fortalezcan sus habilidades y conocimientos en diversos ámbitos.
Apoyo a la maternidad y responsabilidades familiares
La vida profesional de una futbolista va de la mano con sus responsabilidades personales y familiares. La nueva propuesta reconoce este equilibrio al incluir ayudas específicas para el cuidado de hijos y lactancia.
Fomento a la educación superior
En un gesto de visión a largo plazo, se ha planteado la creación de un fondo destinado a sufragar los estudios universitarios de las futbolistas. Esta medida garantiza que, una vez culminadas sus carreras deportivas, tengan las herramientas necesarias para enfrentar nuevos retos profesionales.
El camino hacia un acuerdo definitivo
Si bien el progreso es palpable, aún quedan aristas por pulir. Ambas partes se reunirán nuevamente mañana a las 10:30 en la sede del SIMA. El objetivo es claro: intentar llegar a un acuerdo que evite la huelga, garantizando condiciones óptimas para las futbolistas y asegurando el buen desarrollo de la competición.
Conclusiones y perspectivas
En un panorama deportivo donde las desigualdades han sido, lamentablemente, la norma, este tipo de negociaciones son vitales. La propuesta de la Liga F, con su visión amplia y enfocada en el bienestar integral de las futbolistas, marca un precedente.
Es imperativo que las negociaciones culminen en un acuerdo que beneficie a ambas partes. La reunión de mañana será crucial en este sentido. Lo que está claro es que, con propuestas como la presentada hoy, el fútbol femenino español está en camino de consolidarse como un referente de equidad y progreso.
Más noticias
Malo si el Athletic sale a empatar en Villarreal
5 de abril de 2025 | 10:41 am
Preocupa la actitud conservadora ante una jornada clave por Europa El Athletic Club se enfrenta este domingo a una cita cargada de tensión y significado …
Seguir leyendo «Malo si el Athletic sale a empatar en Villarreal»
- Paralizan regreso de Jesús Areso a San Mamés
- El Athletic se estrella contra las defensas de cinco en San Mamés
- Ezkurdia y Rezusta conquistan su tercera txapela en una final vibrante
- Sancet desaparecido
- ¿ Qué coche tiene Oihan Sancet ?
- ¿ Qué accidente ha tenido Ohian Sancet ?
- Galarreta KO otra vez
- El Bilbao Basket pierde a Hlinason y Jones durante tres semanas: golpe duro antes de Madrid
- Inquietud por un supuesto accidente de Oihan Sancet en Larrabetzu
- El Athletic sigue creciendo en Gipuzkoa con su 18.ª peña oficial: ‘Antzuola Lagunartea’
- Nico Williams campeón del mundo y del Athletic
- María Tato exdirectiva del Athletic con Elizegi envuelta en escándalo de las sedes del Mundial 2030
- Bilbao Basket vive su mejor momento del curso con jóvenes líderes al mando
- Euskadi, una selección que impondría respeto en Europa
- Parte médico del Athletic: varias bajas y Sancet sigue al margen
- Clemente carga contra Tebas y critica a los clubes por respaldarlo