Deportes
Calle buena para las traineras de Bizkaia en La Concha

3 de septiembre de 2023 | 10:18 am
La emblemática regata de La Concha en San Sebastián, es mucho más que una competencia de remo; es tradición, es pasión y, sobre todo, es táctica. Las calles por las que compiten las embarcaciones, no son solo trayectorias en el agua, son elementos que pueden decidir el destino de una regata.
Las Traineras Masculinas y la Evitada Calle Uno
Las traineras vizcaínas han tenido un sorteo favorable en esta edición de la competencia. Evitar la calle uno, la más cercana al Aquarium y notoriamente difícil, es una ventaja significativa.
Hondarribia, Orio, Donostiarra y Zierbena se han posicionado en calles que les ofrecen una ruta más estable y posiblemente más rápida. Por otro lado, en la segunda tanda, Getaria tiene el reto de navegar más cerca de tierra, con Cabo, Urdaibai y Ondarroa siguiendo una distribución que también les evita la primera calle.

El Desafío de Kaiku en la Categoría Femenina
Kaiku, uno de los equipos femeninos más reconocidos de Sestao, no ha corrido con la misma suerte que sus homólogos masculinos. Remarán en la temida primera calle, un reto que pondrá a prueba la habilidad y resistencia de su equipo.
Orio, Zumaia e Hibaika, en la misma tanda, tienen la oportunidad de aprovechar las posiciones centrales y alejadas, respectivamente. En la siguiente ronda, Donostiarra enfrentará el mismo desafío que Kaiku, mientras Tolosaldea, Arraun y Hondarribia buscan su oportunidad desde las calles restantes.
La Importancia de la Estrategia y la Adaptabilidad
No solo es importante la fuerza y sincronización de los remeros. La elección de la calle es un factor crucial en estas regatas. Las corrientes marinas, el viento y la cercanía a obstáculos naturales pueden marcar diferencias notables en el tiempo final.
Las traineras que han evitado la primera calle cuentan con una ventaja inicial, pero en el mar, cualquier eventualidad puede cambiar el curso de la competencia. La adaptabilidad y resistencia serán las claves para afrontar estos retos.
Conclusión: Más que una Simple Regata
La Regata de La Concha es un espectáculo que va más allá del deporte. Las emociones, estrategias y desafíos enfrentados por cada trainera son un reflejo de la dedicación y pasión que estos equipos llevan al agua. Sin duda, San Sebastián vivirá nuevamente una jornada inolvidable en la que el esfuerzo, la táctica y la tradición se fusionarán en un evento excepcional.
Más noticias
United y Tottenham presionan por Wembley, pero la UEFA cierra filas: la final de la Europa League será en San Mamés
13 de mayo de 2025 | 4:14 pm
Wembley como deseo, San Mamés como realidad A pocos días de que Bilbao acoja la final de la Europa League, la temperatura no sube solo …
- Valverde, tras la victoria ante el Alavés: “Nosotros somos así, un equipo que jode todo el partido”
- Laporte de ser fichaje estrella a entrenar en solitario: Al Nassr prepara su salida
- ¿Tienes un bar en Bilbao? Sablazo al precio a la salud de la UEFA
- El United lo veía negro con 0-1 y tuvo que lesionar a Beñat Prados
- Un árbitro con antecedentes ‘caseros’ para el Manchester United–Athletic
- Iraola enseña el camino al Athletic en Old Trafford
- Imparables
- Sevilla echa de menos al Athletic: “No hay ni el tato en la final del Barça y el Madrid”
- El Athletic al 90% de probabilidades de la cuarta plaza en LaLiga
- Bilbao Basket TXAPELDUN conquista Europa en una final inolvidable
- Sancet nueva lesión muscular
- El Ayuntamiento de Bilbao condena los disturbios: “Sobran en nuestras calles”
- Europa League: así funciona el sistema de tarjetas de cara a las semifinales entre Manchester United y Athletic Club
- United
- El Athletic ficha al joven portero Tasio Juanena para reforzar su cantera
- Preocupación por el presunto ataque a seguidores del Athletic en Glasgow