Deportes
Cantalejo tiene sus equipos protegidos
16 de abril de 2024 | 11:40 am
En la última jornada de LaLiga, el Sevilla y el Mallorca se han destacado como los equipos más beneficiados por la intervención del VAR, cada uno con un total de nueve acciones favorables a lo largo de la temporada, lo que coloca a ambos clubes en la cima del ránking de beneficiados por esta tecnología.
Intervenciones clave del VAR para el Sevilla
- Contra Las Palmas: La expulsión de Saúl Coco por derribar a Nemanja Gudelj, impidiendo una clara oportunidad de gol.
- Contra Real Madrid: Anulación de un gol de Fede Valverde por fuera de juego de Jude Bellingham.
- Contra Celta: Anulación de un penalti inicialmente concedido tras una falta de Jesús Navas.
- Contra Betis: Gol de Héctor Bellerín invalidado por fuera de juego de Germán Pezzella.
- Contra Villarreal: Anulación del gol de Ben Brereton en el minuto 95 por una falta previa.
- Contra Granada: Reducción de una tarjeta roja a amarilla para Manu Bueno tras revisión del VAR.
- Contra Atlético de Madrid: Expulsión de Çaglar Söyüncü por un pisotón a Lucas Ocampos.
- Contra Real Sociedad: Penalti concedido por una falta de Carlos Benavídez sobre Mariano Díaz.
- Otra contra Real Madrid: Gol de Lucas Vázquez anulado por una falta de Nacho sobre Youssef En-Nesyri.
Situación del Mallorca
El Mallorca, bajo la dirección de Javier Aguirre, también ha sido favorecido en igual número de ocasiones por el VAR, destacando su capacidad para aprovechar estas decisiones tecnológicas a su favor. Sin embargo, los detalles específicos de las intervenciones no se han divulgado tan completamente como en el caso del Sevilla.
Contexto general de la VAR en LaLiga
Por otro lado, el Getafe ha emergido como el equipo más perjudicado por la intervención del VAR, enfrentando once acciones que han terminado en decisiones adversas, lo cual pone en perspectiva la disparidad de la aplicación de esta tecnología en la liga.
La temporada pasada, Sevilla ya había experimentado un número significativo de revisiones del VAR a su favor, con quince intervenciones que alteraron decisiones iniciales del árbitro. Este patrón resalta la influencia creciente y crítica que el VAR sostiene sobre los resultados en el fútbol moderno.
Este análisis resalta no solo la importancia del VAR en la determinación de los resultados de los partidos, sino también la necesidad de una aplicación más coherente y transparente para asegurar la equidad competitiva dentro de LaLiga. La tecnología, diseñada para aclarar las controversias, sigue siendo un punto de debate intenso sobre su impacto y su futuro en el deporte.
Más noticias
Alvaro Djaló: Tiempo de recuperación de su lesión
3 de febrero de 2025 | 9:08 pm
Parte médico: esguince bilateral en el tobillo derecho El jugador Álvaro Djaló finalizó el partido disputado ayer en el Benito Villamarín frente al Real Betis …
Seguir leyendo «Alvaro Djaló: Tiempo de recuperación de su lesión»
- Emparejamientos de los rivales del Athletic
- El destino de Nico Serrano por fichaje en Barakaldo
- Los 4 rivales posibles en octavos para el Athletic en la Europa League
- Maroan Sannadi fichaje que refuerza la delantera del Athletic Club
- ICHH claudica ante el clamor athleticzale
- Valverde y De Marcos motivan al Athletic antes del decisivo partido de Europa League contra Viktoria Plzen
- La inmensa mayoría de athleticzales respalda a Jon Uriarte en el conflicto con la ICHH
- La inteligencia artificial clasifica al Athletic Club segundo en LaLiga 2024/2025
- El Athletic Club llama a la unidad: «Es momento de cerrar filas y animar»
- Más de la mitad de los vascos son del Athletic Club
- Bilbao Basket: Estrategia financiera y crecimiento para la temporada 2024-2025
- Besiktas estrena contra el Athletic nuevo entrenador
- La portería del Athletic: ¿Unai Simón o Agirrezabala?
- El Athletic se libra de la última oveja negra del vestuario
- La butifarra de Laporta a la RFEF tras la inscripción de Dani Olmo y el triunfo en la Supercopa
- Jon Uriarte califica de esperpento la cautelar a Dani Olmo