Deportes
Denuncia por la financiación del nuevo campo del Barcelona sigue adelante en el juzgado

9 de julio de 2024 | 1:35 pm
El Espai Barça, uno de los proyectos más ambiciosos del FC Barcelona, se ha convertido en el centro de un escándalo debido a la gestión de su financiación
El Espai Barça se ha convertido en un tema controvertido debido a la gestión de su financiación. El proyecto, que prometía transformar el Camp Nou y sus alrededores, ha sido objeto de una denuncia. Que busca demostrar que los acuerdos de financiación se han desviado de lo aprobado por los socios del FC Barcelona.
El acuerdo de financiación y sus irregularidades
Desde el principio, la propuesta de Joan Laporta para financiar el Espai Barça fue clara. Solicitar un préstamo de hasta 1.500 millones de euros para llevar a cabo el proyecto. Sin embargo, la realidad ha demostrado ser diferente. El acuerdo final cerrado por la directiva de Laporta ha sido de 1.450 millones. Pero no se ha destinado a lo que se había prometido inicialmente. En lugar de utilizarse para todas las instalaciones planificadas, como el nuevo Palau Blaugrana y otras infraestructuras, la mayor parte del préstamo se ha asignado exclusivamente a la remodelación del Camp Nou. Y al reembolso de deudas anteriores con Goldman Sachs.
Ignasi Prat, socio del FC Barcelona, ha sido el único que se ha atrevido a llevar este asunto a los tribunales. En su denuncia, Prat argumenta que la directiva ha incumplido el mandato asambleario de 2021, cuando los socios aprobaron un plan de financiación integral para el Espai Barça, no solo para el estadio. La denuncia presentada ante el Juzgado de 1ª Instancia número 34 de Barcelona busca la nulidad del acuerdo adoptado por la directiva en marzo de 2024. Que archivó una denuncia anterior por este mismo motivo.
Desvío de fondos y falta de transparencia
Asi mismo, el documento del fondo de titulización que recoge los detalles del acuerdo de financiación revela que el préstamo se ha utilizado mayoritariamente para la remodelación del Camp Nou y para pagar deudas anteriores. Dejando de lado otras partes esenciales del proyecto Espai Barça. Según Prat, este incumplimiento se evidencia claramente en los términos del acuerdo. Donde se especifica que los ingresos obtenidos se destinarán a la obra del estadio y a reembolsar parte del crédito puente existente, sin incluir otros elementos del Espai Barça.
Además, la falta de transparencia de la directiva ha sido un tema recurrente. La presentación inicial de la financiación, realizada por Eduard Romeu y otros ejecutivos, fue manipulada y engañosa. El documento público presentado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) desmintió muchas de las afirmaciones hechas por la junta directiva.
Un contrato de préstamo de 375 millones de euros con Goldman Sachs
Por su parte, Ignasi Prat, a pesar de no pertenecer a ningún grupo de oposición, ha presentado argumentos sólidos en su denuncia. Señalando que parte de la financiación se está utilizando para reembolsar un contrato de préstamo de 375 millones de euros con Goldman Sachs. Relacionado con la reestructuración de la deuda del club, algo ajeno a las obras del Camp Nou.

Un proceso complejo y costoso
Ahora, la denuncia de Prat pone de manifiesto la dificultad y el costo de enfrentar a la directiva del FC Barcelona en temas legales. Pocos socios tienen los recursos y la determinación necesarios para seguir este camino. Sin embargo, la falta de acción por parte de otros socios refleja la impunidad con la que la directiva ha manejado la situación, sin ningún sentido de servicio al club.
Sin duda, este caso continuará desarrollándose en los tribunales, y los socios del FC Barcelona estarán atentos a las decisiones judiciales que podrían cambiar el rumbo del proyecto Espai Barça.
Más noticias
Óscar de Marcos anuncia su retirada al final de la temporada
20 de febrero de 2025 | 7:47 am
El capitán del Athletic Club cuelga las botas tras 16 años en San Mamés Óscar de Marcos ha decidido poner fin a su carrera profesional …
Seguir leyendo «Óscar de Marcos anuncia su retirada al final de la temporada»
- El Athletic recupera efectivos clave para el asalto a LaLiga
- Rafa Alkorta candidato a director técnico de la RFEF lo afronta con ilusión
- Mikel Jauregizar el héroe silencioso de 21 años: eficacia y magia al servicio del Athletic
- Maroan Sannadi recibe un regalo especial
- Abucheos en San Mamés en medio de una goleada: división en la grada por los cánticos de Herri Harmaila
- Hat-trick de Sancet y un Maroan rompedor: El Athletic tumba al Girona
- 3 novedades en la lista del Athletic para la Europa League
- Bilbao Basket se enfrentará al Tofas Bursa en los cuartos de final de la FIBA Europe Cup
- Bilbao Basket sufre pero gana y mantiene opciones de ser primero de grupo
- Alvaro Djaló: Tiempo de recuperación de su lesión
- Jesús Areso es el fichaje
- Maroan Sannadi ya viaja con el Athletic para enfrentarse al Betis
- Nico Serrano convocado con el Sporting de Gijón
- Emparejamientos de los rivales del Athletic
- El destino de Nico Serrano por fichaje en Barakaldo
- Los 4 rivales posibles en octavos para el Athletic en la Europa League