Deportes
El Athletic tiembla con las lesiones en el parón de selecciones
20 de noviembre de 2023 | 3:00 pm
Presión sobre jugadores y equipos
El dilema de las lesiones en el fútbol actual se ha convertido en un tema crítico para los clubes y las selecciones nacionales. Este fenómeno, exacerbado por el intenso calendario de partidos, despierta preocupación en todo el espectro futbolístico. Los parones de selecciones se han convertido en una fuente de ansiedad para los clubes, jugadores clave como Vinicius, Camavinga, Gavi, Ter Stegen, Oyarzabal, Ocampos, Mandi y Muriqi han sufrido lesiones durante estas pausas, evidenciando la vulnerabilidad de los atletas ante el exigente ritmo de competición.
El calendario, un factor determinante
El sobrecargado calendario futbolístico es un factor crucial en este problema. Con una creciente cantidad de partidos y competiciones, los jugadores están expuestos a un riesgo mayor de lesiones. Esta situación no solo afecta su rendimiento con los clubes sino también su disponibilidad para representar a sus selecciones nacionales.
El debate sobre las soluciones
Una propuesta para mitigar este problema es eliminar las fases previas de clasificación, asignando los cupos a las fases finales basándose en coeficientes. Esta medida podría reducir la carga sobre los jugadores y evitar interrupciones en las ligas nacionales. Sin embargo, plantea interrogantes sobre la equidad y la oportunidad para equipos de naciones más pequeñas.
El papel de las instituciones
FIFA y otras entidades reguladoras enfrentan el desafío de equilibrar el calendario competitivo con la salud de los jugadores. La necesidad de una gestión más eficiente del calendario y la consideración de la salud de los atletas es crucial.
Un equilibrio necesario
La solución al problema de las lesiones en el parón de selecciones requiere un enfoque multifacético. Es fundamental que las instituciones, clubes y jugadores trabajen juntos para encontrar un equilibrio que proteja la salud de los atletas y mantenga la integridad del deporte. La sostenibilidad del fútbol moderno depende de la capacidad de adaptarse y responder a estos desafíos emergentes.
En medio de un calendario futbolístico cada vez más exigente, surge una propuesta audaz: eliminar las fases previas de las competiciones internacionales, clasificando a los equipos directamente por coeficiente. Esta idea, aunque revolucionaria, promete resolver el problema persistente de lesiones durante los parones de selecciones.
Más noticias
Alvaro Djaló: Tiempo de recuperación de su lesión
3 de febrero de 2025 | 9:08 pm
Parte médico: esguince bilateral en el tobillo derecho El jugador Álvaro Djaló finalizó el partido disputado ayer en el Benito Villamarín frente al Real Betis …
Seguir leyendo «Alvaro Djaló: Tiempo de recuperación de su lesión»
- Emparejamientos de los rivales del Athletic
- El destino de Nico Serrano por fichaje en Barakaldo
- Los 4 rivales posibles en octavos para el Athletic en la Europa League
- Maroan Sannadi fichaje que refuerza la delantera del Athletic Club
- ICHH claudica ante el clamor athleticzale
- Valverde y De Marcos motivan al Athletic antes del decisivo partido de Europa League contra Viktoria Plzen
- La inmensa mayoría de athleticzales respalda a Jon Uriarte en el conflicto con la ICHH
- La inteligencia artificial clasifica al Athletic Club segundo en LaLiga 2024/2025
- El Athletic Club llama a la unidad: «Es momento de cerrar filas y animar»
- Más de la mitad de los vascos son del Athletic Club
- Bilbao Basket: Estrategia financiera y crecimiento para la temporada 2024-2025
- Besiktas estrena contra el Athletic nuevo entrenador
- La portería del Athletic: ¿Unai Simón o Agirrezabala?
- El Athletic se libra de la última oveja negra del vestuario
- La butifarra de Laporta a la RFEF tras la inscripción de Dani Olmo y el triunfo en la Supercopa
- Jon Uriarte califica de esperpento la cautelar a Dani Olmo