Deportes
Euskadi a la cola en audiencia de la televisión en la Eurocopa

10 de julio de 2024 | 12:00 pm
La semifinal de récord
El primer partido de semifinales de la Eurocopa que disputó España contra Francia en La 1 de TVE alcanzó una cuota de pantalla del 62 % en el País Vasco, aunque fue la autonomía en la que menos se vio el encuentro. En el conjunto de España, un total de 11.568.000 espectadores siguieron de media este martes por la noche el emocionante enfrentamiento, logrando una cuota de pantalla del 71,7 %. Estos datos han sido avanzados por la consultora Barlovento, basados en datos de Kantar Media.
El mejor dato de audiencia de la Eurocopa
Esta semifinal fue seguida por 16.926.000 espectadores únicos, es decir, aquellos que vieron el partido durante al menos un minuto. Según Barlovento, es el mejor dato obtenido en un partido de la selección española en esta competición desde la semifinal de 2021 entre España e Italia, que fue seguido por 11.767.000 espectadores. La cuota de pantalla de este partido, que mide el porcentaje de hogares o espectadores que están viendo un programa de televisión con respecto al total de televisores encendidos durante la emisión, ha sido impresionante.
Se trata de la mejor cuota de un partido de la selección española en una Eurocopa desde la final de 2012, cuando se enfrentó a Italia en un partido emitido por Telecinco, que logró una cuota del 83,4 %. Si se consideran todas las competiciones, incluyendo los Mundiales, ha sido además el partido de mayor cuota desde el 1 de julio de 2018, cuando España jugó contra Rusia, alcanzando un 72,4 %.
Minuto de oro y seguimiento por comunidades
El minuto de oro del España-Francia de este martes se produjo a las 22:53, cuando 13.945.000 espectadores estaban frente a la pantalla y el share era del 77,4 %. Este momento crucial era la antesala del final del partido, justo cuando la selección española acababa de hacer un doble cambio de jugadores y Griezmann fallaba un remate de cabeza, impidiendo que Francia empatara.
La comunidad donde La 1 de TVE logró una mayor cuota de pantalla fue Baleares, con un 82,3 %, seguida de Castilla-La Mancha (77,3 %), Madrid (77,2 %) y Castilla y León (75,7 %). No obstante, en ninguna comunidad fue inferior al 62,8 %, obtenido en Euskadi.
Expectativas para la final
A falta de la final del próximo domingo, la selección acumula una audiencia de 28 millones de espectadores únicos, lo que representa el 60 % de la población de más de cuatro años de edad. El partido de España contra Alemania ya había mostrado signos de que la ilusión por la selección estaba volviendo, con una audiencia media de más de nueve millones de personas y una cuota del 71,8 %.
En conclusión, el encuentro entre España y Francia no solo ha sido un éxito en términos deportivos, sino también un fenómeno televisivo, consolidando el interés y la pasión de los espectadores españoles por su selección en la Eurocopa.
Más noticias
El mérito invisible del Athletic: cuartos con media plantilla entre algodones
11 de mayo de 2025 | 10:01 pm
En la Liga de los millonarios, de los tridentes inagotables y las rotaciones infinitas, el Athletic Club resiste. Y no solo resiste: compite, emociona… y …
Seguir leyendo «El mérito invisible del Athletic: cuartos con media plantilla entre algodones»
- El United lo veía negro con 0-1 y tuvo que lesionar a Beñat Prados
- Un árbitro con antecedentes ‘caseros’ para el Manchester United–Athletic
- Iraola enseña el camino al Athletic en Old Trafford
- Imparables
- Sevilla echa de menos al Athletic: “No hay ni el tato en la final del Barça y el Madrid”
- El Athletic al 90% de probabilidades de la cuarta plaza en LaLiga
- Bilbao Basket TXAPELDUN conquista Europa en una final inolvidable
- Sancet nueva lesión muscular
- El Ayuntamiento de Bilbao condena los disturbios: “Sobran en nuestras calles”
- Europa League: así funciona el sistema de tarjetas de cara a las semifinales entre Manchester United y Athletic Club
- United
- El Athletic ficha al joven portero Tasio Juanena para reforzar su cantera
- Preocupación por el presunto ataque a seguidores del Athletic en Glasgow
- Uriarte explica lo de Sancet
- Nico Williams opta por la ostentación
- Andoni Iraola es el fichaje