Deportes
Getxo cuenta con campeonas mundiales de patinaje

19 de septiembre de 2023 | 8:02 am
Getxo — Las calles de Getxo no sólo resuenan al ritmo del tradicional fútbol. En cambio, las ruedas de patines deslizándose con elegancia han comenzado a ocupar un lugar prominente en la vida deportiva local.
Un deporte dominado por mujeres, pero con aspiraciones de equidad
Es innegable. Más del 90% de quienes practican patinaje artístico en Bizkaia son mujeres. A pesar de la visión tradicional del deporte, donde los hombres suelen optar por el fútbol o el baloncesto, hay quienes desafían este estereotipo. Tal es el caso de Olaia Tejeda, bicampeona mundial en Line-Dance, quien destaca que los hombres practican deportes históricamente considerados «femeninos» con igual pasión y dedicación.
Campeonas forjadas en Getxo
La Escuela Patinaje Show Getxo no es una institución común. Bajo su techo, se han forjado campeonas de talla mundial. Sofía Sainz, una alumna de 12 años, dos veces campeona regional, es un claro testimonio de ello. Su pasión, que se encendió al ver a Olaia Tejeda patinar, la lleva a entrenar 12 horas a la semana, superando las barreras y desafiando los prejuicios.
Arrate Luria, por su parte, encontró su vocación en una fiesta local, cuando un club de patinaje presentaba un espectáculo. Hoy, se enorgullece de ser bicampeona de Euskadi y de figurar entre las 15 mejores patinadoras de España.
Una tradición de excelencia y dedicación
No se puede hablar de patinaje en Getxo sin mencionar a Leire Aguirrebeitia, campeona de Euskadi, cuyo comienzo en el patinaje fue casi casual, pero su compromiso y pasión la llevaron a las cimas del éxito.
La excelencia de estas campeonas no sería posible sin la guía de entrenadoras como Olaia Tejeda y Eva Sainz. Ambas, desde la Escuela Patinaje Show Getxo, infunden valores de trabajo duro y perseverancia. Aunque el camino hacia el éxito en el patinaje requiere sacrificios, como señala Tejeda, el resultado vale la pena.
El futuro brillante del patinaje en Getxo
Con campeonas mundiales y una cultura en crecimiento, Getxo está posicionado para ser un referente en el mundo del patinaje artístico. Mientras el deporte sigue ganando adeptos, lo cierto es que la ciudad ya ha dejado su marca, demostrando que el patinaje es mucho más que una actividad: es una pasión, un arte y, para muchos, una forma de vida.
Más noticias
Roma – Athletic en octavos de la Europa League con un posible euskoderbi en semifinales
21 de febrero de 2025 | 1:55 pm
La Europa League 2025 entra en su fase decisiva con los equipos luchando por alcanzar la gran final en San Mamés. El torneo ha dejado …
- Jon Uriarte pone condiciones a la ICHH
- El Athletic recupera efectivos clave para el asalto a LaLiga
- Rafa Alkorta candidato a director técnico de la RFEF lo afronta con ilusión
- Mikel Jauregizar el héroe silencioso de 21 años: eficacia y magia al servicio del Athletic
- Maroan Sannadi recibe un regalo especial
- Abucheos en San Mamés en medio de una goleada: división en la grada por los cánticos de Herri Harmaila
- Hat-trick de Sancet y un Maroan rompedor: El Athletic tumba al Girona
- 3 novedades en la lista del Athletic para la Europa League
- Bilbao Basket se enfrentará al Tofas Bursa en los cuartos de final de la FIBA Europe Cup
- Bilbao Basket sufre pero gana y mantiene opciones de ser primero de grupo
- Alvaro Djaló: Tiempo de recuperación de su lesión
- Jesús Areso es el fichaje
- Maroan Sannadi ya viaja con el Athletic para enfrentarse al Betis
- Nico Serrano convocado con el Sporting de Gijón
- Emparejamientos de los rivales del Athletic
- El destino de Nico Serrano por fichaje en Barakaldo