Deportes
La Concha 2024 las traineras de Bizkaia favoritas

26 de agosto de 2024 | 4:03 pm
Clasificatorias en Donostia con participación récord en las categorías femenina y masculina
Este miércoles 28 y jueves 29 de agosto, Donostia será el escenario de las regatas clasificatorias para la Bandera de La Concha, la competición de remo más prestigiosa del Cantábrico. Un total de 43 traineras, 20 en la categoría femenina y 23 en la masculina, lucharán por un lugar en la regata principal, que se celebrará los días 1 y 8 de septiembre. Las pruebas clasificatorias se llevarán a cabo en modalidad contrarreloj, y solo siete embarcaciones de cada categoría obtendrán el ansiado billete para la gran cita.
El recorrido de esta clasificatoria será de 1,5 millas para las mujeres y 3 millas para los hombres, con una única ciaboga. El objetivo de estas pruebas es seleccionar a las traineras más rápidas, pero los tiempos de estas clasificatorias no contarán para la regata principal. Una vez clasificadas, las embarcaciones se medirán en las dos jornadas de la Bandera de La Concha, donde se sumarán los tiempos de ambas regatas para determinar los campeones.
Participación y retransmisión en directo
Este año, la competencia será intensa, con equipos de renombre en ambas categorías. En la regata masculina, que se disputará el miércoles 28 de agosto, participarán clubes históricos como Orio, Hondarribia y Zierbena, junto a otros como Santurtzi y Kaiku, que buscarán una plaza en la gran regata. En la categoría femenina, que se llevará a cabo el jueves 29 de agosto, destacan las traineras de Arraun Lagunak, Hondarribia y San Juan, entre otras.
Las regatas clasificatorias y las dos jornadas principales podrán seguirse en directo a través de ETB1 y eitb.eus, permitiendo que los aficionados disfruten del espectáculo desde cualquier lugar.
Calendario de la regata de La Concha
La regata principal se celebrará los días 1 y 8 de septiembre, con las embarcaciones femeninas compitiendo a las 11:00 y las masculinas a las 12:00. Los actuales campeones, Urdaibai en la categoría masculina y Arraun Lagunak en la femenina, intentarán defender sus títulos frente a una competencia feroz, que promete una de las ediciones más emocionantes de los últimos años.
Con una historia centenaria y una atmósfera única, la Bandera de La Concha sigue siendo una de las citas más esperadas del calendario deportivo vasco. El desafío de conquistar las aguas de la bahía de La Concha es un honor al que aspiran todos los remeros, y la lucha por el título será, sin duda, intensa y apasionante.
Más noticias
Roma – Athletic en octavos de la Europa League con un posible euskoderbi en semifinales
21 de febrero de 2025 | 1:55 pm
La Europa League 2025 entra en su fase decisiva con los equipos luchando por alcanzar la gran final en San Mamés. El torneo ha dejado …
- Jon Uriarte pone condiciones a la ICHH
- El Athletic recupera efectivos clave para el asalto a LaLiga
- Rafa Alkorta candidato a director técnico de la RFEF lo afronta con ilusión
- Mikel Jauregizar el héroe silencioso de 21 años: eficacia y magia al servicio del Athletic
- Maroan Sannadi recibe un regalo especial
- Abucheos en San Mamés en medio de una goleada: división en la grada por los cánticos de Herri Harmaila
- Hat-trick de Sancet y un Maroan rompedor: El Athletic tumba al Girona
- 3 novedades en la lista del Athletic para la Europa League
- Bilbao Basket se enfrentará al Tofas Bursa en los cuartos de final de la FIBA Europe Cup
- Bilbao Basket sufre pero gana y mantiene opciones de ser primero de grupo
- Alvaro Djaló: Tiempo de recuperación de su lesión
- Jesús Areso es el fichaje
- Maroan Sannadi ya viaja con el Athletic para enfrentarse al Betis
- Nico Serrano convocado con el Sporting de Gijón
- Emparejamientos de los rivales del Athletic
- El destino de Nico Serrano por fichaje en Barakaldo