Deportes
La Justicia declara ilegal el acuerdo de LaLiga con el fondo CVC que el Athletic rechazó

9 de junio de 2023 | 5:29 pm
Afecta al sueldo de jugadores ya que CVC daba un margen mayor para hacer fichajes de calidad
Un gran terremoto ha sacudido los cimientos de LaLiga. La Justicia ha declarado ilegal el acuerdo millonario entre LaLiga y el fondo de inversión CVC, alegando que se violaron las normas estatutarias durante la asamblea de aprobación y que la documentación presentada a los clubes era insuficiente.
Un Acuerdo en la Sombra
La alianza entre LaLiga y CVC, anunciada con gran fanfarria, prometía inyectar miles de millones en el fútbol español. Sin embargo, la opacidad y la prisa en la gestación del acuerdo desataron las sospechas y el descontento de algunos clubes de renombre, entre ellos el Athletic de Bilbao, el Barcelona y el Real Madrid, quienes se negaron a aceptarlo.
Las Infracciones que Marcaron el Destino
Según la sentencia, “la asamblea se convocó con infracción de los Estatutos” y “la documentación facilitada a los clubes era incompleta”. Es decir, no se respetaron los mecanismos estatutarios de convocatoria, y la información presentada para sustentar el acuerdo no era suficiente ni transparente.
Las Consecuencias de una Sentencia Histórica
Esta sentencia histórica, sin duda, provoca una serie de efectos devastadores para LaLiga y sus planes futuros. El acuerdo con CVC, que parecía la tabla de salvación ante las dificultades económicas derivadas de la pandemia, queda ahora en entredicho, y con él, los planes de financiación de muchos clubes.
¿Y Ahora Qué?
La gran pregunta es: ¿qué sucederá ahora? Las opciones son variadas, y ninguna de ellas es particularmente atractiva para LaLiga. Podría intentar negociar un nuevo acuerdo con CVC, aunque eso requeriría superar la desconfianza generada entre los clubes. También podría buscar otros inversores, pero en un contexto económico complicado y con la sombra de la sentencia planeando, no será tarea fácil.
Los Clubes Descontentos
La noticia ha sido recibida con cierto alivio por parte de los clubes que se opusieron al acuerdo desde un principio. El Athletic de Bilbao, el Barcelona y el Real Madrid se mantuvieron firmes en su rechazo, argumentando que el acuerdo suponía una venta de los derechos audiovisuales a futuro por un valor inferior al real.
Un Futuro Incierto
Es indudable que la sentencia abre un escenario de gran incertidumbre para LaLiga. ¿Cómo se financiarán los clubes a corto plazo? ¿Cómo afectará esto a la competencia y a la solvencia de los equipos más pequeños? Son preguntas aún sin respuesta que marcarán el devenir del fútbol español en los próximos años.
Más noticias
Javier Clemente habla de Djaló
13 de mayo de 2025 | 6:11 pm
El Rubio de Barakaldo exige concentración total y pide explicaciones por el fichaje de Djaló Apenas a dos días del importante encuentro entre Getafe CF …
- El mérito invisible del Athletic: cuartos con media plantilla entre algodones
- Valverde, tras la victoria ante el Alavés: “Nosotros somos así, un equipo que jode todo el partido”
- Laporte de ser fichaje estrella a entrenar en solitario: Al Nassr prepara su salida
- ¿Tienes un bar en Bilbao? Sablazo al precio a la salud de la UEFA
- El United lo veía negro con 0-1 y tuvo que lesionar a Beñat Prados
- Un árbitro con antecedentes ‘caseros’ para el Manchester United–Athletic
- Iraola enseña el camino al Athletic en Old Trafford
- Imparables
- Sevilla echa de menos al Athletic: “No hay ni el tato en la final del Barça y el Madrid”
- El Athletic al 90% de probabilidades de la cuarta plaza en LaLiga
- Bilbao Basket TXAPELDUN conquista Europa en una final inolvidable
- Sancet nueva lesión muscular
- El Ayuntamiento de Bilbao condena los disturbios: “Sobran en nuestras calles”
- Europa League: así funciona el sistema de tarjetas de cara a las semifinales entre Manchester United y Athletic Club
- United
- El Athletic ficha al joven portero Tasio Juanena para reforzar su cantera