Deportes
La UEFA multa las “palancas” falsas del Barcelona con las que fichó a Iñigo Martínez

18 de octubre de 2024 | 10:36 am
El TAS ratifica la sanción por el intento de camuflar ingresos extraordinarios como ordinarios
El FC Barcelona, liderado por Joan Laporta, deberá abonar una sanción de 500.000 euros impuesta por la UEFA debido a infracciones de las normas de fair play financiero. La decisión ha sido confirmada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que ha respaldado el criterio del regulador europeo al considerar que el club intentó clasificar como ingresos de explotación las plusvalías extraordinarias generadas por la venta de activos, una estrategia clave para evitar el incumplimiento de las reglas económicas de la UEFA.
Infracción intencional según el fallo del TAS
El fallo del TAS no solo confirma la infracción, sino que subraya que esta fue realizada de manera intencionada por el FC Barcelona. Según el tribunal, el club tuvo la opción de reconocer el error y corregirlo, lo que habría reducido la sanción a 80.000 euros. Sin embargo, decidió mantener la clasificación de la venta del 15% de los derechos de televisión de LaLiga a Sixth Street como un ingreso de explotación. Esta operación, por la cual el Barcelona obtuvo 267 millones de euros, fue clave para inflar los ingresos relevantes y así eludir el incumplimiento de las normas financieras.
La venta de derechos televisivos y el incumplimiento de las reglas de la UEFA
El fallo confirma que el FC Barcelona infringió varios artículos de los reglamentos de la UEFA, incluyendo los Artículos 58 (1) y (2) del Reglamento de Licencias de Clubes y Juego Limpio Financiero (CL&FFP) y el Artículo 77.01(e) del Reglamento de Licencias de Clubes y Sostenibilidad Financiera (CL&FS). En concreto, se destaca que la información reportada por el club a la UEFA no coincidía con la forma en que se clasificaron los ingresos en los estados financieros auditados del periodo 2021-2022.
La UEFA sostiene que la venta de los derechos de televisión de LaLiga a Sixth Street, correspondiente al 25% (15% en 2021-2022 y otro 10% en 2022-2023), no debía considerarse como “otros ingresos de explotación”. En su lugar, estos ingresos deberían haberse clasificado como “beneficios por la enajenación de activos intangibles”, lo cual habría reducido la cifra de 267 millones de euros que el club utilizó para ajustar sus cuentas y cumplir con las normas del organismo regulador.
Consecuencias a largo plazo para el FC Barcelona
El tribunal advierte que la estrategia del FC Barcelona para intentar modificar la clasificación de estos ingresos podría tener consecuencias importantes para las próximas temporadas. El fallo señala que la “discrepancia en la clasificación tiene un impacto importante en los resultados de equilibrio del club, afectando no solo al presente, sino también a las dos próximas temporadas“. Esto se debe a que el período de seguimiento de la UEFA cubre tres ejercicios consecutivos, por lo que la falta de transparencia en la clasificación de ingresos podría influir en futuras evaluaciones del cumplimiento financiero del equipo.
La sentencia concluye que el FC Barcelona no fue honesto al certificar que la información presentada era “completa, exacta y conforme con el reglamento”. El TAS rechaza los argumentos del club sobre el impacto limitado que tuvo esta maniobra, y mantiene la sanción de 500.000 euros, destacando la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normas en el fútbol europeo.
Más noticias
Jauregizar espanta interesados
2 de abril de 2025 | 5:37 pm
El mediocentro rojiblanco, sensación de la temporada, renueva con el club de su vida ¡Noticia bomba en Lezama! El Athletic Club está a punto de …
- Ezkurdia y Rezusta conquistan su tercera txapela en una final vibrante
- Sancet desaparecido
- ¿ Qué coche tiene Oihan Sancet ?
- ¿ Qué accidente ha tenido Ohian Sancet ?
- Galarreta KO otra vez
- El Bilbao Basket pierde a Hlinason y Jones durante tres semanas: golpe duro antes de Madrid
- Inquietud por un supuesto accidente de Oihan Sancet en Larrabetzu
- El Athletic sigue creciendo en Gipuzkoa con su 18.ª peña oficial: ‘Antzuola Lagunartea’
- Nico Williams campeón del mundo y del Athletic
- María Tato exdirectiva del Athletic con Elizegi envuelta en escándalo de las sedes del Mundial 2030
- Bilbao Basket vive su mejor momento del curso con jóvenes líderes al mando
- Euskadi, una selección que impondría respeto en Europa
- Parte médico del Athletic: varias bajas y Sancet sigue al margen
- Clemente carga contra Tebas y critica a los clubes por respaldarlo
- El Athletic gana a LaLiga en los juzgados
- El Athletic investigado por la UEFA: posible sanción tras los incidentes ante la Roma