9 de mayo de 2025 | 5:27

Deportes

Laporte empuja con un millón la recuperación económica del Athletic

Laporte deja un millón al Athletic

Jeickson Sulbaran

2 de octubre de 2023 | 2:45 pm

Un millón de esperanza para el Athletic

En un giro sorprendente de eventos, Aymeric Laporte, uno de los jugadores más destacados del mundo del fútbol, no regresa a Bilbao, sino que toma un nuevo rumbo al unirse al Al-Nassr de Arabia Saudí. Sin embargo, esto no deja al Athletic Club con las manos vacías. Gracias al Mecanismo de Solidaridad de la FIFA, el club vasco recibe un millón de euros, un soplo de aire fresco en sus finanzas.

El camino no tomado por Laporte

La posibilidad de que Laporte regresara al Athletic Club fue una realidad palpable, especialmente tras las declaraciones del director de fútbol del club, Mikel González. Pero el destino tenía otros planes. A pesar de las especulaciones, Laporte decidió que “no era el momento adecuado para volver”, eligiendo en cambio unir fuerzas con estrellas de la talla de Cristiano Ronaldo y Sadio Mané en el Al-Nassr.

¿Cómo beneficia el Mecanismo de Solidaridad al Athletic?

El Athletic Club, aunque no pudo repatriar a su antiguo central, no sale perdiendo. El Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA garantiza que el club recibirá cerca de un millón de euros por derechos de formación. Esta suma, aunque pueda parecer modesta frente a los montos de transferencia actuales, es crucial para las finanzas del club.

Los pormenores de la transferencia y el mecanismo

Este ingreso no se da de forma caprichosa. La FIFA estipula claramente en su reglamento que aquellos clubes que formaron a un jugador entre los 12 y los 23 años deben recibir una compensación. Esta regla, diseñada para recompensar la formación y desarrollo de jóvenes talentos, tiene impactos significativos en las transferencias internacionales.

Distribución equitativa entre los clubes formadores

Laporte, en su viaje futbolístico, ha sido influenciado por más de un club. A parte del Athletic Club, el SUA Foot Agen y el Aviron Bayonnais también desempeñaron un papel en su formación. Por tanto, estos clubes también se benefician del Mecanismo de Solidaridad, recibiendo 275.000 euros y 137.500 euros respectivamente. Estas cantidades, aunque menores, son testamento de la importancia de formar y nutrir talentos jóvenes en el deporte.

Complicaciones y plazos de pago

Todo proceso financiero lleva su tiempo y las transferencias de fútbol no son la excepción. A pesar de las quejas y preocupaciones, como la del Aviron Bayonnais al no recibir su pago a tiempo, el Athletic Club aguarda con paciencia, confiando en que la FIFA asegurará que se cumplan todos los compromisos financieros.

Reflexión final

El fútbol, más allá del deporte, es un negocio intrincado. Cada movimiento, cada decisión tiene repercusiones, y el caso de Aymeric Laporte no es diferente. Aunque el Athletic Club hubiera preferido tenerlo de vuelta en sus filas, el Mecanismo de Solidaridad de la FIFA asegura que el club reciba una compensación justa, recordándonos la importancia de invertir en la formación de jóvenes talentos en el mundo del fútbol.

Más noticias