28 de junio de 2024 | 7:13

Deportes

Los rivales del Athletic Club en la Europa League 2024-2025

Jesús Carames

4 de junio de 2024 | 7:11 am

Siete temporadas después, el Athletic Club regresa a la Europa League gracias al título de Copa cosechado en La Cartuja y a una quinta posición en LaLiga. La última vez que los leones participaron en la segunda competición continental fue en la temporada 2017-18, bajo la dirección de José Ángel Ziganda, donde fueron eliminados por el Olympique de Marsella en los octavos de final. En aquella ocasión, el equipo francés llegó a la final, aunque perdió contra el Atlético de Madrid.

Cambio en el formato de la competición

La Europa League ha cambiado su formato, ahora y hasta al menos 2027, será una liga de 36 equipos en la que cada participante disputará 8 partidos: cuatro en casa y cuatro fuera, enfrentándose a dos rivales de cada bombo. Los equipos estarán divididos en cuatro bombos según su coeficiente y no podrán enfrentarse a escuadras de la misma liga. Los ocho primeros clasificados de esta liga accederán directamente a los octavos de final, mientras que del noveno al vigésimo cuarto disputarán los dieciseisavos, ahora conocidos como eliminatoria de play-off.

Posible encajonamiento del Athletic

Todo indica que el Athletic acabará encuadrado en el tercer bombo. Aunque de los 36 conjuntos que disputarán la fase de la liga, solo hay confirmados 13, incluyendo al Athletic. Los otros 23 equipos saldrán de las distintas previas que se disputarán en verano, tanto de la Europa League como de los que caigan de la Champions League. Entre los equipos ya clasificados se encuentran nombres reconocibles como Roma, Manchester United, Tottenham, Lazio, Oporto, Eintracht Frankfurt, Real Sociedad, AZ Alkmaar, Olympiakos, Hoffenheim y Niza.

Equipos confirmados y rivales potenciales

De los 13 equipos ya clasificados, destacan:

  • Roma y Lazio de la Serie A.
  • Manchester United y Tottenham de la Premier League.
  • Oporto de la Primeira Liga.
  • Eintracht Frankfurt y Hoffenheim de la Bundesliga.
  • Niza y Olympique de Lyon de la Ligue 1.
  • Real Sociedad y Athletic Club de LaLiga.
  • AZ Alkmaar de la Eredivisie.
  • Olympiakos de la Superliga griega.

Formato y fechas clave

La Europa League estrenará este nuevo formato el 11 de julio con la primera ronda de clasificación. Sin embargo, el Athletic no entrará en el torneo hasta el 25 de septiembre, cuando se juegue la primera jornada de la fase de la liga. El objetivo es claro: quedar entre los ocho primeros para acceder a los octavos de final y avanzar hasta la final que se celebrará en San Mamés el 21 de mayo de 2025.

  • Eliminatorias: tras la fase de la liga, los ocho primeros accederán a octavos de final (6 y 13 de marzo). Del noveno al vigésimo cuarto disputarán los dieciseisavos (13 y 20 de febrero).
  • Cuartos de final: 10 y 17 de abril.
  • Semifinales: 1 y 8 de mayo.
  • Final: 21 de mayo en San Mamés.

Importancia económica y deportiva

El regreso a la Europa League no solo representa una oportunidad deportiva, sino también un suculento incentivo económico. El campeón se asegura un mínimo de 26 millones de euros, y el Athletic Club se embolsará 4,3 millones por los 8 partidos de la fase de la liga, además de 450.000 euros por cada victoria y 150.000 por cada empate.

Más noticias