Deportes
Nahikari habla claro sobre el fútbol femenino

18 de octubre de 2023 | 8:30 pm
Nahikari García, una figura icónica en el panorama del fútbol femenino español, ha compartido sus reflexiones y sentimientos respecto al reciente Mundial conquistado y el movimiento #SeAcabó. Su mirada perspicaz nos da una nueva perspectiva sobre el estado actual y el futuro del fútbol femenino.
El Resplandor de un Logro Histórico
El Mundial de fútbol femenino no es solo un torneo. Es una vitrina mundial donde los sueños de muchas jóvenes futbolistas se hacen realidad. España logró lo que parecía imposible: ganar el Mundial. Pero, ¿se ha eclipsado este logro monumental por otros temas?
La Dualidad del Triunfo y la Controversia
Nahikari García no esconde su desilusión: “Lo que más pena me ha dado es que se haya olvidado que se ha ganado un Mundial, algo histórico“. Imagínate trabajar toda tu vida para alcanzar la cima y que, al llegar, otros temas distraigan la atención de tu logro. Es como subir el Everest y que la gente solo hable del viento en lugar de la hazaña.
Un Crecimiento Evidente
No cabe duda, el fútbol femenino ha experimentado un auge sin precedentes en los últimos años. Las cifras, los estadios llenos y el talento emergente son testimonio de ello. García afirma: “Es evidente que el crecimiento del fútbol femenino estaba siendo espectacular”. Pero, ¿a qué costo viene este crecimiento?
La Necesidad de Ser Escuchadas
Es alarmante que se requieran medidas extremas para que se escuche la voz de las jugadoras. Como dice García, “Pena de que tengan que pasar cosas quizá tan extremistas para que se pueda escuchar a las jugadoras“. ¿Por qué debe llegar a ese extremo? Es como si un árbol caído en medio del bosque solo hiciera ruido si alguien está allí para escucharlo. Las jugadoras están clamando por un cambio, y es nuestro deber escuchar.
Más Allá de la Polémica: Retorno a lo Esencial
La vorágine mediática puede ser abrumadora. Sin embargo, García anhela un retorno a lo esencial: “Estoy deseando que pase esta vorágine de informaciones extradeportivas para que se vuelva a hablar de fútbol, de valores, de personas…”. Y es que, al final del día, el fútbol femenino es más que un deporte, es una comunidad, una pasión y un reflejo de la lucha constante de muchas mujeres por un lugar en el mundo deportivo.
Conclusión
La voz de Nahikari García resuena como un eco que nos recuerda la importancia de valorar los logros y escuchar las voces en el fútbol femenino. Mientras celebramos victorias en el campo, no olvidemos la batalla que muchas jugadoras siguen librando fuera de él. La pelota está en nuestro campo, y es responsabilidad de todos garantizar que el fútbol femenino reciba el reconocimiento y respeto que merece.
Más noticias
Valverde, tras la victoria ante el Alavés: “Nosotros somos así, un equipo que jode todo el partido”
11 de mayo de 2025 | 9:22 pm
Ernesto Valverde compareció en sala de prensa tras la trabajada victoria del Athletic ante el Deportivo Alavés en San Mamés. Reflexivo, directo y fiel a …
- Un árbitro con antecedentes ‘caseros’ para el Manchester United–Athletic
- Iraola enseña el camino al Athletic en Old Trafford
- Imparables
- Sevilla echa de menos al Athletic: “No hay ni el tato en la final del Barça y el Madrid”
- El Athletic al 90% de probabilidades de la cuarta plaza en LaLiga
- Bilbao Basket TXAPELDUN conquista Europa en una final inolvidable
- Sancet nueva lesión muscular
- El Ayuntamiento de Bilbao condena los disturbios: “Sobran en nuestras calles”
- Europa League: así funciona el sistema de tarjetas de cara a las semifinales entre Manchester United y Athletic Club
- United
- El Athletic ficha al joven portero Tasio Juanena para reforzar su cantera
- Preocupación por el presunto ataque a seguidores del Athletic en Glasgow
- Uriarte explica lo de Sancet
- Nico Williams opta por la ostentación
- Andoni Iraola es el fichaje
- El Athletic resiste en La Cerámica y afianza la cuarta plaza (0-0)