Deportes
PNV insta al CSD a cumplir con el reconocimiento internacional de las selecciones autonómicas

18 de octubre de 2024 | 8:39 am
La nueva Ley del Deporte y la reivindicación de selecciones catalanas y vascas
El PNV urgió este jueves en el Senado al presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, a cumplir con el reconocimiento internacional de las selecciones autonómicas, tal como lo contempla la Ley del Deporte. Durante el debate, el senador de ERC, Jordi Gaseni, destacó la importancia de este tema para ciertos gobiernos autonómicos, recordando el compromiso adquirido en el acuerdo de investidura entre ERC y PSC para trabajar por el reconocimiento de las selecciones catalanas.
La presión política por el reconocimiento de selecciones autonómicas
Gaseni planteó dos posibles escenarios: que el gobierno cumpla el acuerdo o que se arriesgue a perder el apoyo de ERC. Criticó que, hasta ahora, solo algunas federaciones catalanas hayan podido organizar amistosos de forma limitada, como si se tratara de una «limosna». Subrayó que esta situación priva a muchos aficionados de experimentar el orgullo de ver a sus ídolos deportivos compitiendo internacionalmente en representación de su identidad.
En la misma línea, la senadora Dolores Etxano (PNV) y Francesc Ten (Junts) cuestionaron a Rodríguez Uribes sobre las acciones del CSD para impulsar este reconocimiento, incluido en la Ley del Deporte aprobada en diciembre de 2022 mediante una enmienda consensuada entre el grupo Socialista y el PNV. Ten insistió en la necesidad de que el CSD actúe como «garante e impulsor de la plurinacionalidad» y defendió el derecho de Cataluña a competir oficialmente a nivel internacional.
La postura del CSD: diálogo y reglas internacionales
Rodríguez Uribes, por su parte, reafirmó la disposición del Ejecutivo para seguir dialogando y avanzar en lo que establece el artículo 48 de la ley para facilitar el reconocimiento de las selecciones autonómicas. Sin embargo, advirtió sobre las limitaciones impuestas por las normas internacionales y los comités deportivos globales, que tradicionalmente reconocen solo una federación por Estado.
El presidente del CSD consideró el reconocimiento incluido en la ley como un «avance cultural y identitario» y prometió ser un aliado en la promoción de la diversidad deportiva del país. Además, subrayó la fortaleza conjunta del deporte español, destacando el rendimiento de la selección nacional de fútbol y la contribución de jugadores vascos y catalanes.
Rodríguez Uribes recordó su reciente reunión con el consejero catalán de Deportes, Berni Álvarez, y anunció que este se encontraría próximamente con la ministra Pilar Alegría para continuar el diálogo. Defendió la importancia de mantener una actitud constructiva y de largo plazo en esta negociación, aunque sin ignorar las reglas establecidas a nivel internacional.
Futuro del deporte en España: objetivo Los Ángeles 2028
Durante su intervención, el presidente del CSD también expuso las líneas de actuación del organismo, destacando el programa «Team España» como uno de los principales objetivos de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Este programa ha contado con una dotación de 50 millones de euros para el ciclo 2022-2024, y se espera que continúe siendo un pilar central en la preparación de los atletas españoles.
Más noticias
Óscar de Marcos anuncia su retirada al final de la temporada
20 de febrero de 2025 | 7:47 am
El capitán del Athletic Club cuelga las botas tras 16 años en San Mamés Óscar de Marcos ha decidido poner fin a su carrera profesional …
Seguir leyendo «Óscar de Marcos anuncia su retirada al final de la temporada»
- El Athletic recupera efectivos clave para el asalto a LaLiga
- Rafa Alkorta candidato a director técnico de la RFEF lo afronta con ilusión
- Mikel Jauregizar el héroe silencioso de 21 años: eficacia y magia al servicio del Athletic
- Maroan Sannadi recibe un regalo especial
- Abucheos en San Mamés en medio de una goleada: división en la grada por los cánticos de Herri Harmaila
- Hat-trick de Sancet y un Maroan rompedor: El Athletic tumba al Girona
- 3 novedades en la lista del Athletic para la Europa League
- Bilbao Basket se enfrentará al Tofas Bursa en los cuartos de final de la FIBA Europe Cup
- Bilbao Basket sufre pero gana y mantiene opciones de ser primero de grupo
- Alvaro Djaló: Tiempo de recuperación de su lesión
- Jesús Areso es el fichaje
- Maroan Sannadi ya viaja con el Athletic para enfrentarse al Betis
- Nico Serrano convocado con el Sporting de Gijón
- Emparejamientos de los rivales del Athletic
- El destino de Nico Serrano por fichaje en Barakaldo
- Los 4 rivales posibles en octavos para el Athletic en la Europa League