Deportes
Precios del padel en Bilbao por encima de la media

29 de abril de 2023 | 1:00 pm
Los polideportivos municipales de Bilbao presentan precios por encima de la media en algunas actividades deportivas
Según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los polideportivos municipales de Bilbao presentan tarifas superiores a la media en el acceso a salas de musculación y piscinas. No obstante, sus precios se encuentran por debajo de la media en el alquiler de pistas de pádel.
Tarifas de salas de musculación y piscinas en Bilbao
El costo medio para acudir dos veces por semana a una sala de musculación en un polideportivo municipal es de 24 euros al mes. Sin embargo, en Bilbao, esta tarifa asciende a 39,60 euros al mes. En comparación, la ciudad con la tarifa más baja es Badajoz, con 5,28 euros al mes.
En cuanto a las piscinas, aunque la media general es de 22 euros al mes por dos sesiones semanales, en Bilbao se eleva a 39,24 euros al mes. Por otro lado, en ciudades como La Coruña, Logroño y Santa Cruz de Tenerife, el costo no supera los 10 euros al mes.
Tarifas de alquiler de pistas de pádel en Bilbao
El alquiler de una pista de pádel en un polideportivo municipal tiene un costo medio de 9 euros por 60 minutos en horario de tarde y sin iluminación. Aunque en ciudades como La Coruña y Oviedo el precio es de poco más de 3 euros, en Bilbao se encuentra en 5,95 euros por hora. En contraste, en Barcelona, el alquiler puede llegar a costar 25,44 euros si no se cuenta con un abono.
Factores que influyen en las tarifas de los polideportivos municipales
La variabilidad en las tarifas de los polideportivos municipales en diferentes ciudades se debe a diversos factores, como la inversión en infraestructuras deportivas, la gestión pública o privada de las instalaciones y las políticas de precios establecidas por cada ayuntamiento.
También es importante tener en cuenta que, en algunas ciudades, las tarifas pueden variar entre diferentes instalaciones deportivas. Por ejemplo, en Barcelona, el costo de acceso a polideportivos municipales varía según el establecimiento.
Reflexión sobre las tarifas de los polideportivos municipales en Bilbao
El estudio de la OCU sobre las tarifas de los polideportivos municipales en Bilbao y otras ciudades pone de manifiesto la necesidad de analizar y ajustar los precios en función de las necesidades y posibilidades económicas de los ciudadanos.
Fomentar el acceso a instalaciones deportivas de calidad y a precios asequibles es esencial para promover la práctica de actividades físicas y mejorar la salud y el bienestar de la población. Además, es fundamental que los ayuntamientos y las entidades responsables de la gestión de polideportivos municipales implementen políticas que garanticen la equidad en el acceso a estas instalaciones en todo el territorio.
Más noticias
Europa League: así funciona el sistema de tarjetas de cara a las semifinales entre Manchester United y Athletic Club
18 de abril de 2025 | 3:28 pm
Ugarte y Casemiro, disponibles tras evitar la suspensión por acumulación de tarjetas El Manchester United selló su clasificación a las semifinales de la UEFA Europa …
- Uriarte explica lo de Sancet
- Nico Williams opta por la ostentación
- Andoni Iraola es el fichaje
- El Athletic resiste en La Cerámica y afianza la cuarta plaza (0-0)
- Sancet sigue sin sitio en el once para La Cerámica
- 🎙️¡Tarde de derbi en Lasesarre! Bilbao Athletic visita al Barakaldo con la victoria entre ceja y ceja
- Malo si el Athletic sale a empatar en Villarreal
- ¡Bilbao Basket desatado se mete en la final europea!
- Jauregizar espanta interesados
- Hugo Rincón toma ventaja como relevo natural de Óscar de Marcos en el Athletic
- Paralizan regreso de Jesús Areso a San Mamés
- El Athletic se estrella contra las defensas de cinco en San Mamés
- Ezkurdia y Rezusta conquistan su tercera txapela en una final vibrante
- Sancet desaparecido
- ¿ Qué coche tiene Oihan Sancet ?
- ¿ Qué accidente ha tenido Ohian Sancet ?