Deportes
Remo vizcaíno enfrenta división

19 de enero de 2024 | 9:44 am
En el corazón de Vizcaya, el remo se encuentra en una encrucijada. Una propuesta, que busca aumentar el número de remeros formados en las canteras de cada club, ha generado un cisma en el mundo del remo vizcaíno. Diez de los doce clubes de la ACT han consensuado una modificación normativa que incrementaría de tres a cuatro en 2025 y a cinco en 2026 el mínimo de remeros canteranos a alinear en cada regata de la Eusko Label Liga. Sin embargo, esta iniciativa no ha sido bien recibida por todos, particularmente por los clubes Urdaibai y Zierbena, generando un intenso debate sobre el futuro y la identidad del remo en la región.
El remo, más que un deporte, es una tradición arraigada en Vizcaya, donde la pasión y el orgullo se entrelazan con cada remada. La propuesta actual busca fomentar el talento local y fortalecer las raíces de este deporte, pero ha abierto un debate profundo sobre la mejor manera de hacerlo.
Los argumentos en contra: Urdaibai y Zierbena

Iker Zabala, entrenador de Bermeo-Urdaibai, ve en esta propuesta una estrategia para debilitar a los clubes más fuertes. Argumenta que no es solo una cuestión numérica; es un tema que afecta la esencia del deporte y la competitividad de los equipos. «¿Es realmente esta la manera de mejorar el remo?», se pregunta Zabala, cuestionando si la decisión ha considerado todas las variables, incluyendo la opinión de los remeros.
Desde Zierbena, el sentir es similar. Aceptan la importancia de fortalecer la cantera, pero insisten en que las decisiones deben tomarse tras un análisis exhaustivo y no como medidas reactivas que podrían no abordar los problemas de fondo.
La visión de los proponentes: Isuntza y Kaiku
Por otro lado, clubes como Isuntza y Kaiku ven en esta medida una oportunidad de oro para revitalizar el remo desde sus bases. Josu Aboitiz de Isuntza y Amador Antón de Kaiku resaltan la importancia de invertir en la cantera y cómo este enfoque podría beneficiar a largo plazo al remo vizcaíno. Aboitiz subraya que la esencia del deporte reside en la formación y el desarrollo de talento local, mientras que Antón recalca la necesidad de adaptarse a los tiempos y priorizar la formación sobre la contratación.
Este debate refleja no solo las diferentes filosofías de gestión en el mundo del remo, sino también la pasión y el compromiso de cada club con este deporte. La decisión que se tome no solo afectará la próxima temporada, sino que podría definir el rumbo del remo en Vizcaya para las próximas generaciones.
El remo vizcaíno se encuentra en un momento de reflexión crucial. La propuesta para incrementar el número de remeros canteranos ha abierto un debate sobre el futuro del deporte en la región. Mientras algunos ven en esta medida una amenaza a la competitividad y la tradición, otros la consideran una oportunidad para fortalecer las bases del remo y asegurar su sostenibilidad a largo plazo. Lo que está claro es que la decisión que se tome resonará en las aguas de Vizcaya durante mucho tiempo.
Más noticias
Roma – Athletic en octavos de la Europa League con un posible euskoderbi en semifinales
21 de febrero de 2025 | 1:55 pm
La Europa League 2025 entra en su fase decisiva con los equipos luchando por alcanzar la gran final en San Mamés. El torneo ha dejado …
- Jon Uriarte pone condiciones a la ICHH
- El Athletic recupera efectivos clave para el asalto a LaLiga
- Rafa Alkorta candidato a director técnico de la RFEF lo afronta con ilusión
- Mikel Jauregizar el héroe silencioso de 21 años: eficacia y magia al servicio del Athletic
- Maroan Sannadi recibe un regalo especial
- Abucheos en San Mamés en medio de una goleada: división en la grada por los cánticos de Herri Harmaila
- Hat-trick de Sancet y un Maroan rompedor: El Athletic tumba al Girona
- 3 novedades en la lista del Athletic para la Europa League
- Bilbao Basket se enfrentará al Tofas Bursa en los cuartos de final de la FIBA Europe Cup
- Bilbao Basket sufre pero gana y mantiene opciones de ser primero de grupo
- Alvaro Djaló: Tiempo de recuperación de su lesión
- Jesús Areso es el fichaje
- Maroan Sannadi ya viaja con el Athletic para enfrentarse al Betis
- Nico Serrano convocado con el Sporting de Gijón
- Emparejamientos de los rivales del Athletic
- El destino de Nico Serrano por fichaje en Barakaldo