Deportes
San Mamés acoge el regreso del mejor rugby de Europa
31 de enero de 2024 | 11:06 am
Bilbao anfitriona en 2026
Bilbao se prepara para un evento histórico, en 2026, la ciudad acogerá nuevamente las finales de la Champions Cup y la Challenge Cup de rugby. Este acontecimiento marca un hito, repitiendo la exitosa experiencia de 2018, cuando Bilbao se convirtió en el centro del rugby europeo. Aquella ocasión quedó grabada en la memoria colectiva, no solo por el vibrante ambiente deportivo sino también por el récord de asistencia al estadio de San Mamés, con 52.282 espectadores, una cifra que incluso el Athletic Club no ha superado en sus encuentros recientes.
La elección de Bilbao: un reconocimiento a su capacidad organizativa
Las instituciones de Vizcaya han demostrado su habilidad para albergar eventos de magnitud internacional, solicitando nuevamente ser sede de las dos competiciones más prestigiosas del rugby europeo. Esta decisión reafirma el compromiso de la ciudad con el deporte y su capacidad para acoger eventos de gran envergadura, siguiendo el legado de otros eventos importantes como la salida del Tour de Francia en 2023 y la acogida de la selección estadounidense en el Mundial de baloncesto.
Finales de Rugby 2026: Bilbao fusiona competición y celebración
En 2026, las finales se desarrollarán en un ambiente festivo y de alta competencia. La final de la Challenge Cup se jugará el viernes por la noche, mientras que la Champions Cup tendrá su clímax el sábado. Estas decisiones no son fortuitas; reflejan un esfuerzo por integrar el evento en la vida de la ciudad y abrirlo a un público más amplio. A pesar de haber recibido ofertas de Estados Unidos y Oriente Medio, la elección de Bilbao subraya la confianza en su capacidad para organizar eventos de esta envergadura.
Más que rugby: un escenario global de eventos deportivos
Además, Bilbao, más que un destino deportivo, se perfila como una ciudad capaz de albergar eventos globales. La candidatura de San Mamés como sede del Mundial de fútbol en 2030, junto con la acogida de la Champions femenina y la final de la Europa League en 2025, son ejemplos claros de su proyección internacional. Las finales de 2018 no solo destacaron por los emocionantes partidos y la victoria del Leinster irlandés y el Cardiff Blues galés, sino también por el impacto económico y social que generaron en la ciudad.
El legado de Bilbao como sede deportiva
Inclusive, la inversión de 525.000 euros para las finales de 2018 se tradujo en un retorno económico directo de 37 millones de euros. Evidenciando la capacidad de estos eventos para revitalizar la economía local. Además, la presencia de 60.000 visitantes en las zonas de ocio de Bilbao y una ocupación hotelera del cien por cien son testimonios del atractivo de la ciudad y su oferta turística y cultural.
En definitiva, la elección de Bilbao como sede de las finales de rugby en 2026. Lo cual, es un reconocimiento a su excelencia organizativa y su capacidad para acoger eventos de envergadura internacional. Esta decisión no solo beneficia al ámbito deportivo. Sino que también contribuye al crecimiento económico y turístico de la ciudad, consolidándola como un destino de primer nivel en el mapa deportivo mundial.
Más noticias
Jesús Areso es el fichaje
3 de febrero de 2025 | 4:00 pm
Una temporada que no pasa desapercibida Jesús Areso, lateral navarro de 25 años, se ha consolidado como uno de los mejores defensores de LaLiga gracias …
- El destino de Nico Serrano por fichaje en Barakaldo
- Los 4 rivales posibles en octavos para el Athletic en la Europa League
- Maroan Sannadi fichaje que refuerza la delantera del Athletic Club
- ICHH claudica ante el clamor athleticzale
- Valverde y De Marcos motivan al Athletic antes del decisivo partido de Europa League contra Viktoria Plzen
- La inmensa mayoría de athleticzales respalda a Jon Uriarte en el conflicto con la ICHH
- La inteligencia artificial clasifica al Athletic Club segundo en LaLiga 2024/2025
- El Athletic Club llama a la unidad: «Es momento de cerrar filas y animar»
- Más de la mitad de los vascos son del Athletic Club
- Bilbao Basket: Estrategia financiera y crecimiento para la temporada 2024-2025
- Besiktas estrena contra el Athletic nuevo entrenador
- La portería del Athletic: ¿Unai Simón o Agirrezabala?
- El Athletic se libra de la última oveja negra del vestuario
- La butifarra de Laporta a la RFEF tras la inscripción de Dani Olmo y el triunfo en la Supercopa
- Jon Uriarte califica de esperpento la cautelar a Dani Olmo
- Se consuma el pufo en el caso Dani Olmo