Deportes
San Mamés contestó el mal gesto de Lewandowski

25 de enero de 2024 | 10:00 am
En el templo del fútbol de Bilbao, San Mamés, se vivió un momento que trascendió el mero deporte durante el enfrentamiento entre el Athletic Club y el FC Barcelona. Aquí, Robert Lewandowski, el destacado delantero del equipo catalán, se convirtió en protagonista no solo por su habilidad en el campo, sino también por un gesto que generó controversia. En el minuto 26, ‘Lewy’ logró el empate en un ambiente ya caldeado, donde la afición bilbaína mostraba su pasión y fervor por su equipo.
El gol de Lewandowski no fue solo un punto en el marcador, sino el preámbulo de un episodio que capturó la atención de todos. Su celebración, un tanto teatral, se vio interrumpida por una gominola lanzada desde la grada. Este acto, que podría considerarse menor, tomó relevancia cuando Lewandowski decidió recoger la golosina y mostrarla al árbitro, acompañando su acción con un gesto que simulaba comerse el objeto del incidente.
La reacción de San Mamés y la cultura del fútbol en Bizkaia

Este evento no pasó desapercibido para la afición de San Mamés. La reacción fue instantánea y evidente. Los aficionados del Athletic, conocidos por su pasión y entrega, respondieron con una mezcla de sorpresa y desaprobación ante la actitud del jugador polaco. En Bizkaia, el fútbol se vive con intensidad, pero siempre desde el respeto y la deportividad. Este incidente, aunque menor, puso de manifiesto la diferencia en la percepción del juego y la conducta en el campo entre la afición local y algunos jugadores foráneos.
La respuesta de San Mamés fue una muestra clara de que, en Bizkaia, el fútbol es más que un juego: es una tradición, una cultura y un modo de vida. El gesto de Lewandowski, aunque quizás inofensivo en otras latitudes, aquí se interpretó como una falta de respeto a esa tradición. No obstante, el incidente se quedó en una simple anécdota y el partido continuó.
En definitiva, lo ocurrido en San Mamés va más allá de un simple gol o un gesto controvertido. Es un reflejo de cómo el fútbol, en su esencia, conecta emociones, culturas y percepciones diversas. Los aficionados del Athletic demostraron, una vez más, que su amor por el fútbol y su equipo va acompañado de un profundo respeto por los valores del deporte, reafirmando la identidad de un club y una ciudad que vive y respira fútbol con pasión y orgullo.
Más noticias
United y Tottenham presionan por Wembley, pero la UEFA cierra filas: la final de la Europa League será en San Mamés
13 de mayo de 2025 | 4:14 pm
Wembley como deseo, San Mamés como realidad A pocos días de que Bilbao acoja la final de la Europa League, la temperatura no sube solo …
- Valverde, tras la victoria ante el Alavés: “Nosotros somos así, un equipo que jode todo el partido”
- Laporte de ser fichaje estrella a entrenar en solitario: Al Nassr prepara su salida
- ¿Tienes un bar en Bilbao? Sablazo al precio a la salud de la UEFA
- El United lo veía negro con 0-1 y tuvo que lesionar a Beñat Prados
- Un árbitro con antecedentes ‘caseros’ para el Manchester United–Athletic
- Iraola enseña el camino al Athletic en Old Trafford
- Imparables
- Sevilla echa de menos al Athletic: “No hay ni el tato en la final del Barça y el Madrid”
- El Athletic al 90% de probabilidades de la cuarta plaza en LaLiga
- Bilbao Basket TXAPELDUN conquista Europa en una final inolvidable
- Sancet nueva lesión muscular
- El Ayuntamiento de Bilbao condena los disturbios: “Sobran en nuestras calles”
- Europa League: así funciona el sistema de tarjetas de cara a las semifinales entre Manchester United y Athletic Club
- United
- El Athletic ficha al joven portero Tasio Juanena para reforzar su cantera
- Preocupación por el presunto ataque a seguidores del Athletic en Glasgow