Deportes
San Mamés denunciado por insultos a los españoles
31 de agosto de 2023 | 4:36 pm
El deporte, en su esencia, debería ser un espacio de unión, respeto y sana competencia. Sin embargo, en ocasiones, la pasión puede desbordarse y dar lugar a comportamientos que no tienen cabida en un estadio. Es precisamente lo que ha ocurrido en San Mamés, donde La Liga ha tenido que intervenir ante cánticos ofensivos provenientes de una sección de la grada.
El Contexto del Incidente
Durante el enfrentamiento entre el Athletic y el Betis, un grupo de aficionados situados en la Grada Popular de San Mamés profirió insultos que no pasaron desapercibidos para la patronal del fútbol. Estos cánticos, lejos de representar el espíritu deportivo, han llevado a La Liga a presentar una denuncia formal.
Los Cánticos Denunciados
Según el informe presentado por La Liga, en el minuto 13 del partido, aproximadamente 1.000 aficionados entonaron de manera coordinada el cántico “españoles hijos de puta”. Este hecho, que tuvo lugar en los sectores 105 y 110 de la tribuna norte baja, fue acompañado por una pancarta que rezaba “Iñigo Cabacas Herri Harmaila”.
Pero no quedó ahí. En el minuto 47, el mismo grupo de aficionados lanzó otro cántico: “arriba, arriba, arriba con la Goma-2, que en Euskadi se prepara, que en Euskadi se prepara, pim, pam, pum, la revolución”.
Reacción del Estadio
Afortunadamente, el comportamiento de este grupo no fue respaldado por el resto de aficionados presentes en San Mamés. Tras el primer cántico, otros aficionados locales rechazaron de inmediato la actitud de este sector mediante silbidos, buscando que cesaran en su comportamiento inapropiado.
Consecuencias para el Club
Este tipo de comportamientos no solo manchan la imagen del deporte, sino que también pueden tener consecuencias económicas para el club. La denuncia presentada por La Liga ante el Comité de Competición y la Comisión Antiviolencia podría traducirse en una multa para el Athletic Club.
Un Comportamiento Aislado
Es esencial destacar que estos cánticos provinieron únicamente de una zona específica del estadio. La mayoría de los aficionados presentes en San Mamés mantuvieron un comportamiento ejemplar, demostrando que el fútbol, en su esencia, es un espacio de respeto y hermandad.
Reflexión Final
El fútbol, como fenómeno social, tiene el poder de unir a las personas y generar emociones positivas. Sin embargo, es crucial que los aficionados recuerden la importancia de mantener el respeto en todo momento, tanto hacia los jugadores como hacia los demás seguidores. La pasión por un equipo nunca debe traducirse en actitudes ofensivas o violentas. Es responsabilidad de todos garantizar que el deporte rey siga siendo un espacio seguro y respetuoso para todos.
Más noticias
Andoni Iraola es el fichaje
7 de abril de 2025 | 7:50 am
El técnico vasco, clave en el crecimiento del Bournemouth, se acerca al banquillo de los Spurs Andoni Iraola se ha convertido en una de las …
- Malo si el Athletic sale a empatar en Villarreal
- ¡Bilbao Basket desatado se mete en la final europea!
- Jauregizar espanta interesados
- Hugo Rincón toma ventaja como relevo natural de Óscar de Marcos en el Athletic
- Paralizan regreso de Jesús Areso a San Mamés
- El Athletic se estrella contra las defensas de cinco en San Mamés
- Ezkurdia y Rezusta conquistan su tercera txapela en una final vibrante
- Sancet desaparecido
- ¿ Qué coche tiene Oihan Sancet ?
- ¿ Qué accidente ha tenido Ohian Sancet ?
- Galarreta KO otra vez
- El Bilbao Basket pierde a Hlinason y Jones durante tres semanas: golpe duro antes de Madrid
- Inquietud por un supuesto accidente de Oihan Sancet en Larrabetzu
- El Athletic sigue creciendo en Gipuzkoa con su 18.ª peña oficial: ‘Antzuola Lagunartea’
- Nico Williams campeón del mundo y del Athletic
- María Tato exdirectiva del Athletic con Elizegi envuelta en escándalo de las sedes del Mundial 2030