Deportes
Selección española de fútbol F: La chapuza nacional

18 de septiembre de 2023 | 8:18 pm
En un entorno donde la precisión y el orden suelen ser la norma, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) parece haberse sumido en un caos administrativo que ha dejado a jugadoras, clubes y aficionados en un estado de incredulidad.
El epicentro: Montse Tomé
Montse Tomé, recién nombrada seleccionadora, es la figura central de este desorden. A pesar de su afirmación sobre haberse comunicado con las convocadas, muchas jugadoras se encontraron desconcertadas y desinformadas sobre la decisión.
La convocatoria: un enigma para las propias interesadas
Las redes sociales se convirtieron en el medio por el cual varias futbolistas se enteraron de su convocatoria. Sin previo aviso, algunas se encontraban al otro lado del Atlántico o en medio de compromisos con sus clubes.
Planificación de viajes: el segundo round
La gestión de la logística ha sido otro punto débil. Muchas de las futbolistas, tras conocer su convocatoria, se encontraron sin vuelos programados para regresar a España.
Protocolo usual de la RFEF
La Federación, conocida por su protocolo claro en situaciones de convocatorias, suele gestionar los viajes, asumiendo gastos y garantizando el retorno oportuno de las jugadoras a sus respectivos clubes. Sin embargo, en esta ocasión, jugadoras clave como Laia Aleixandri, Lucía García y Esther González se encontraron en una situación de incertidumbre, especialmente teniendo en cuenta sus compromisos en el Reino Unido.
Los clubes: otro actor desconcertado
A la ya complicada situación se suman los clubes, que han sido dejados en la oscuridad respecto a la convocatoria de sus jugadoras. Clubes emblemáticos como el Barça expresan su perplejidad ante la falta de comunicación y el desorden evidente en la gestión de la RFEF.
Esperando el desenlace
Ante el tumulto, Montse Tomé se mantiene firme en su confianza hacia las jugadoras, destacando su profesionalismo y logros anteriores. Sin embargo, con tantos elementos en juego, la única certeza es la incertidumbre de qué sucederá en las próximas horas.
Conclusión
Este episodio refleja la importancia de una comunicación clara y una logística bien gestionada en el mundo del deporte profesional. Las repercusiones de estos fallos administrativos pueden tener un impacto no solo en el rendimiento del equipo, sino también en la confianza y la moral de las jugadoras. Solo el tiempo dirá cómo se resolverá este intrincado escenario.
Más noticias
El United lo veía negro con 0-1 y tuvo que lesionar a Beñat Prados
9 de mayo de 2025 | 10:27 am
El Athletic se despide de Europa entre goles, silencio arbitral y cicatrices Hay derrotas que se entierran rápido. Y hay otras que se clavan como …
Seguir leyendo «El United lo veía negro con 0-1 y tuvo que lesionar a Beñat Prados»
- Sevilla echa de menos al Athletic: “No hay ni el tato en la final del Barça y el Madrid”
- El Athletic al 90% de probabilidades de la cuarta plaza en LaLiga
- Bilbao Basket TXAPELDUN conquista Europa en una final inolvidable
- Sancet nueva lesión muscular
- El Ayuntamiento de Bilbao condena los disturbios: “Sobran en nuestras calles”
- Europa League: así funciona el sistema de tarjetas de cara a las semifinales entre Manchester United y Athletic Club
- United
- El Athletic ficha al joven portero Tasio Juanena para reforzar su cantera
- Preocupación por el presunto ataque a seguidores del Athletic en Glasgow
- Uriarte explica lo de Sancet
- Nico Williams opta por la ostentación
- Andoni Iraola es el fichaje
- El Athletic resiste en La Cerámica y afianza la cuarta plaza (0-0)
- Sancet sigue sin sitio en el once para La Cerámica
- 🎙️¡Tarde de derbi en Lasesarre! Bilbao Athletic visita al Barakaldo con la victoria entre ceja y ceja
- Malo si el Athletic sale a empatar en Villarreal