Deportes
Toda la historia de la Gabarra

7 de abril de 2024 | 10:19 am
La gabarra del Athletic Club de Bilbao no es solo un medio de transporte; es un símbolo, una tradición arraigada en la cultura del club y de sus aficionados, una manifestación única de alegría y orgullo. Esta tradición, que data de la década de los 80, ha venido a representar la culminación de los logros deportivos del equipo, una manera especial y distintiva de compartir el éxito con la ciudad y sus habitantes.
Orígenes de la tradición
La gabarra, típicamente utilizada para el transporte de hierro a lo largo del río Nervión, se convirtió en el escenario de celebración para el Athletic Club tras conquistar títulos importantes. La idea nació en 1983, impulsada por Cecilio Gerrikabeitia, un visionario miembro de la directiva, quien anticipó la necesidad de un espacio más grande que la explanada del Ayuntamiento para celebrar con los aficionados. Inspirado por la letra de una canción popular que hacía referencia a las gabarras en el río Nervión, Gerrikabeitia propuso utilizar una de estas embarcaciones como un medio para festejar los triunfos del club.
Un símbolo de triunfo
La gabarra se ha convertido en mucho más que un simple barco; es un símbolo viviente del triunfo y de la identidad del Athletic Club y de Bilbao. Su salida es un evento esperado con gran anticipación, no solo por los seguidores del equipo sino por toda la ciudad, convirtiéndose en una festividad que trasciende el deporte para convertirse en una expresión de comunidad y pertenencia.
Celebraciones memorables
La gabarra ha sido testigo de momentos inolvidables, celebrando la conquista de Ligas y Copas, llenando de júbilo las orillas del Nervión. Las celebraciones en la gabarra no solo honran los logros del equipo sino que también fortalecen el vínculo entre el Athletic Club y su afición, uniendo a jugadores y seguidores en un mismo espíritu de alegría y orgullo colectivo.
El anhelo de una nueva salida
La expectativa de ver nuevamente la gabarra surcar el Nervión es un sueño compartido por todos los aficionados del Athletic, especialmente tras periodos de espera y ansias por nuevos títulos. Cada final, cada oportunidad de levantar un trofeo, renueva la esperanza de revivir la tradición, de volver a celebrar juntos, a bordo de esa emblemática embarcación, el éxito de los ‘leones’.
La gabarra del Athletic Club simboliza la gloria pasada y la esperanza futura, sirviendo como recordatorio de las victorias logradas y como inspiración para las batallas que quedan por luchar. Más que una simple embarcación, la gabarra es el corazón flotante de Bilbao, un ícono de triunfo que espera, paciente en las aguas del Nervión, su próxima oportunidad para navegar en la alegría de su gente.
Más noticias
El United lo veía negro con 0-1 y tuvo que lesionar a Beñat Prados
9 de mayo de 2025 | 10:27 am
El Athletic se despide de Europa entre goles, silencio arbitral y cicatrices Hay derrotas que se entierran rápido. Y hay otras que se clavan como …
Seguir leyendo «El United lo veía negro con 0-1 y tuvo que lesionar a Beñat Prados»
- Sevilla echa de menos al Athletic: “No hay ni el tato en la final del Barça y el Madrid”
- El Athletic al 90% de probabilidades de la cuarta plaza en LaLiga
- Bilbao Basket TXAPELDUN conquista Europa en una final inolvidable
- Sancet nueva lesión muscular
- El Ayuntamiento de Bilbao condena los disturbios: “Sobran en nuestras calles”
- Europa League: así funciona el sistema de tarjetas de cara a las semifinales entre Manchester United y Athletic Club
- United
- El Athletic ficha al joven portero Tasio Juanena para reforzar su cantera
- Preocupación por el presunto ataque a seguidores del Athletic en Glasgow
- Uriarte explica lo de Sancet
- Nico Williams opta por la ostentación
- Andoni Iraola es el fichaje
- El Athletic resiste en La Cerámica y afianza la cuarta plaza (0-0)
- Sancet sigue sin sitio en el once para La Cerámica
- 🎙️¡Tarde de derbi en Lasesarre! Bilbao Athletic visita al Barakaldo con la victoria entre ceja y ceja
- Malo si el Athletic sale a empatar en Villarreal