Deportes
UEFA sanciona a activistas por mostrar bandera palestina en final de la Champions en San Mamés

29 de mayo de 2024 | 12:00 pm
Activistas multados por protestar en Bilbao contra la violencia en Gaza durante el partido final entre clubes femeninos
En un incidente reciente que ha generado gran controversia, la UEFA ha impuesto una multa de 3.000 euros a varios activistas por desplegar la bandera palestina y pedir el cese del genocidio en Gaza antes del partido final de la Champions League Femenina, celebrado en el estadio del Club Español de Bilbao. Este acto de protesta ha suscitado un intenso debate sobre la libertad de expresión y la responsabilidad de las organizaciones deportivas en temas políticos y humanitarios.
Durante la final de la Champions League Femenina, un grupo de activistas irrumpió en el estadio con pancartas y banderas palestinas, clamando por el fin de la violencia en Gaza. La UEFA, en respuesta, decidió sancionar a los involucrados con una multa económica significativa, alegando que las manifestaciones políticas no tienen cabida en eventos deportivos. Este evento ha puesto de relieve la tensión existente entre las manifestaciones de solidaridad política y los reglamentos de las competiciones deportivas.
La protesta fue organizada por un colectivo de defensores de derechos humanos que buscaban visibilizar la situación en Gaza ante una audiencia internacional. Según los organizadores, la elección del evento no fue casual, dado el alcance mediático de la final y la importancia de la plataforma para difundir su mensaje. Sin embargo, la respuesta de la UEFA ha sido tajante, subrayando su política de neutralidad en asuntos políticos.
Reacción de la comunidad y consecuencias de la sanción
La sanción impuesta por la UEFA ha provocado reacciones mixtas tanto a nivel local como internacional. Por un lado, algunos defensores de los derechos humanos y organizaciones pro-palestinas han condenado la multa, considerándola una represión de la libertad de expresión. Argumentan que los eventos deportivos internacionales son escenarios legítimos para llamar la atención sobre crisis humanitarias globales y que silenciar estas voces solo perpetúa la injusticia.

Por otro lado, hay quienes apoyan la decisión de la UEFA, afirmando que los estadios y eventos deportivos deben mantenerse alejados de las disputas políticas para preservar el espíritu del deporte. Insisten en que permitir tales manifestaciones podría sentar un precedente peligroso y convertir los partidos en plataformas para diversas agendas políticas, lo que desviaría la atención de la competencia en sí.
El alcalde de Bilbao, en declaraciones recientes, expresó su preocupación por el incidente, resaltando la importancia de respetar las normativas establecidas por las organizaciones deportivas, pero también instando a la UEFA a considerar el contexto humanitario detrás de la protesta. La situación en Gaza, con informes continuos de violaciones de derechos humanos, ha sido un tema de gran preocupación a nivel global.
Implicaciones futuras para la UEFA y eventos deportivos
Este incidente ha reabierto el debate sobre el papel de las organizaciones deportivas en contextos políticos y humanitarios. La UEFA, al igual que otras entidades deportivas internacionales, se enfrenta al desafío de equilibrar la neutralidad política con la creciente demanda de sus públicos y atletas para tomar una posición sobre cuestiones sociales y políticas. La decisión de multar a los activistas podría tener repercusiones en futuros eventos, con posibles llamados a boicots o nuevas protestas en solidaridad con la causa palestina.
En la multa de 3.000 euros impuesta por la UEFA a los activistas en Bilbao ha desatado una oleada de debates y reacciones en torno a la libertad de expresión, la responsabilidad de las organizaciones deportivas y la visibilización de crisis humanitarias. Este evento subraya la necesidad de un diálogo más profundo y una reconsideración de las políticas actuales para abordar adecuadamente estos desafíos en el futuro.
Más noticias
Javier Clemente habla de Djaló
13 de mayo de 2025 | 6:11 pm
El Rubio de Barakaldo exige concentración total y pide explicaciones por el fichaje de Djaló Apenas a dos días del importante encuentro entre Getafe CF …
- El mérito invisible del Athletic: cuartos con media plantilla entre algodones
- Valverde, tras la victoria ante el Alavés: “Nosotros somos así, un equipo que jode todo el partido”
- Laporte de ser fichaje estrella a entrenar en solitario: Al Nassr prepara su salida
- ¿Tienes un bar en Bilbao? Sablazo al precio a la salud de la UEFA
- El United lo veía negro con 0-1 y tuvo que lesionar a Beñat Prados
- Un árbitro con antecedentes ‘caseros’ para el Manchester United–Athletic
- Iraola enseña el camino al Athletic en Old Trafford
- Imparables
- Sevilla echa de menos al Athletic: “No hay ni el tato en la final del Barça y el Madrid”
- El Athletic al 90% de probabilidades de la cuarta plaza en LaLiga
- Bilbao Basket TXAPELDUN conquista Europa en una final inolvidable
- Sancet nueva lesión muscular
- El Ayuntamiento de Bilbao condena los disturbios: “Sobran en nuestras calles”
- Europa League: así funciona el sistema de tarjetas de cara a las semifinales entre Manchester United y Athletic Club
- United
- El Athletic ficha al joven portero Tasio Juanena para reforzar su cantera