Deportes
Un viaje por la historia del Athletic Club desde las puertas de San Mamés

3 de mayo de 2024 | 3:00 pm
El estadio San Mamés y su homenaje viviente a las leyendas del Athletic Club
Desde su fundación, el Athletic Club de Bilbao ha sido más que un simple equipo de fútbol; ha sido un emblema de pasión y tradición en el corazón de la villa de Bilbao. Conocido cariñosamente como “La Catedral”, el estadio San Mamés no es solo un lugar donde se juega al fútbol, sino un recinto cargado de historia y leyendas.
Una propuesta para perpetuar la memoria de los grandes
La historia del Athletic Club es como un tesoro enterrado, esperando ser desenterrado para ser apreciado en su totalidad. ¿Qué mejor manera de honrar a aquellos que han forjado la grandeza del Athletic que agregar sus nombres a las puertas de San Mamés? Estas 26 puertas no son simplemente entradas al estadio, sino portales hacia el pasado glorioso del club, cada una nombrada en honor a una figura icónica
El significado detrás de cada número
Cada puerta llevaría el nombre de un jugador histórico, eligiendo figuras que representen los valores y el espíritu del Athletic. Desde Iribar, el guardián indiscutible de la portería, en la puerta 1, pasando por figuras emblemáticas como Pichichi en la puerta 3 y Zarra en la puerta 9, hasta llegar a Muniain en la puerta 10, reflejando tanto el pasado glorioso como el presente vibrante del club.
Continuamos con la puerta 11, dedicada a Gaínza, un maestro en el centro del campo, Iriondo, en la puerta 12, personifica la velocidad y la habilidad en el extremo. Mientras que Carmelo, en la puerta 13, representa el compromiso y la entrega inquebrantable en cada partido. Bata, homenajeado en la puerta 14, lideró al equipo en una época dorada, mientras que la puerta 15 lleva el nombre de la imbatible dupla de Mauri & Maguregi, símbolo de la letalidad en la delantera.
La continuidad del Legado: Puertas 16 al 26
Por su parte, Fidel Uriarte, en la puerta 16, encarna la solidez defensiva, y Etxebe, en la puerta 17, representa la juventud y el talento prometedor. Koldo Agirre, en la puerta 18, personifica el sacrificio y la entrega en el mediocampo. Mientras que Txetu Rojo, en la puerta 19, es la voz del Athletic, narrando gestas y epopeyas deportivas. Aduriz & Urzaiz comparten la puerta 20, recordando una dupla letal que marcó una era. Y en la puerta 21, encontramos a Iraragorri, embajador del Athletic en el mundo.
Raúl García, en la puerta 22, encarna la lucha y la pasión en el terreno de juego. Mientras que Argote, en la puerta 23, representa la velocidad y la precisión en el extremo. Sarabia, en la puerta 24, es el maestro de la estrategia. Y Carlos, en la puerta 25, es la promesa de un futuro brillante para el club. Javi Clemente, finalmente, en la puerta 26, cierra este recorrido como el técnico que dejó su huella imborrable en la historia del Athletic Club de Bilbao. Cada puerta es un tributo a la grandeza y la pasión que han definido al equipo a lo largo de los años.

Más que un estadio: un museo viviente
Con esta iniciativa, San Mamés no solo se confirmaría como un templo del fútbol, sino también como un museo viviente donde la historia y el presente se entrelazan de manera única y educativa. Sería una forma hermosa y duradera de recordar a aquellos que han hecho grande al Athletic. Asegurando que sus nombres y legados sigan inspirando a generaciones futuras.
Más noticias
Andoni Iraola es el fichaje
7 de abril de 2025 | 7:50 am
El técnico vasco, clave en el crecimiento del Bournemouth, se acerca al banquillo de los Spurs Andoni Iraola se ha convertido en una de las …
- Malo si el Athletic sale a empatar en Villarreal
- ¡Bilbao Basket desatado se mete en la final europea!
- Jauregizar espanta interesados
- Hugo Rincón toma ventaja como relevo natural de Óscar de Marcos en el Athletic
- Paralizan regreso de Jesús Areso a San Mamés
- El Athletic se estrella contra las defensas de cinco en San Mamés
- Ezkurdia y Rezusta conquistan su tercera txapela en una final vibrante
- Sancet desaparecido
- ¿ Qué coche tiene Oihan Sancet ?
- ¿ Qué accidente ha tenido Ohian Sancet ?
- Galarreta KO otra vez
- El Bilbao Basket pierde a Hlinason y Jones durante tres semanas: golpe duro antes de Madrid
- Inquietud por un supuesto accidente de Oihan Sancet en Larrabetzu
- El Athletic sigue creciendo en Gipuzkoa con su 18.ª peña oficial: ‘Antzuola Lagunartea’
- Nico Williams campeón del mundo y del Athletic
- María Tato exdirectiva del Athletic con Elizegi envuelta en escándalo de las sedes del Mundial 2030