Deportes
Un viaje por la historia del Athletic Club desde las puertas de San Mamés

3 de mayo de 2024 | 3:00 pm
El estadio San Mamés y su homenaje viviente a las leyendas del Athletic Club
Desde su fundación, el Athletic Club de Bilbao ha sido más que un simple equipo de fútbol; ha sido un emblema de pasión y tradición en el corazón de la villa de Bilbao. Conocido cariñosamente como “La Catedral”, el estadio San Mamés no es solo un lugar donde se juega al fútbol, sino un recinto cargado de historia y leyendas.
Una propuesta para perpetuar la memoria de los grandes
La historia del Athletic Club es como un tesoro enterrado, esperando ser desenterrado para ser apreciado en su totalidad. ¿Qué mejor manera de honrar a aquellos que han forjado la grandeza del Athletic que agregar sus nombres a las puertas de San Mamés? Estas 26 puertas no son simplemente entradas al estadio, sino portales hacia el pasado glorioso del club, cada una nombrada en honor a una figura icónica
El significado detrás de cada número
Cada puerta llevaría el nombre de un jugador histórico, eligiendo figuras que representen los valores y el espíritu del Athletic. Desde Iribar, el guardián indiscutible de la portería, en la puerta 1, pasando por figuras emblemáticas como Pichichi en la puerta 3 y Zarra en la puerta 9, hasta llegar a Muniain en la puerta 10, reflejando tanto el pasado glorioso como el presente vibrante del club.
Continuamos con la puerta 11, dedicada a Gaínza, un maestro en el centro del campo, Iriondo, en la puerta 12, personifica la velocidad y la habilidad en el extremo. Mientras que Carmelo, en la puerta 13, representa el compromiso y la entrega inquebrantable en cada partido. Bata, homenajeado en la puerta 14, lideró al equipo en una época dorada, mientras que la puerta 15 lleva el nombre de la imbatible dupla de Mauri & Maguregi, símbolo de la letalidad en la delantera.
La continuidad del Legado: Puertas 16 al 26
Por su parte, Fidel Uriarte, en la puerta 16, encarna la solidez defensiva, y Etxebe, en la puerta 17, representa la juventud y el talento prometedor. Koldo Agirre, en la puerta 18, personifica el sacrificio y la entrega en el mediocampo. Mientras que Txetu Rojo, en la puerta 19, es la voz del Athletic, narrando gestas y epopeyas deportivas. Aduriz & Urzaiz comparten la puerta 20, recordando una dupla letal que marcó una era. Y en la puerta 21, encontramos a Iraragorri, embajador del Athletic en el mundo.
Raúl García, en la puerta 22, encarna la lucha y la pasión en el terreno de juego. Mientras que Argote, en la puerta 23, representa la velocidad y la precisión en el extremo. Sarabia, en la puerta 24, es el maestro de la estrategia. Y Carlos, en la puerta 25, es la promesa de un futuro brillante para el club. Javi Clemente, finalmente, en la puerta 26, cierra este recorrido como el técnico que dejó su huella imborrable en la historia del Athletic Club de Bilbao. Cada puerta es un tributo a la grandeza y la pasión que han definido al equipo a lo largo de los años.

Más que un estadio: un museo viviente
Con esta iniciativa, San Mamés no solo se confirmaría como un templo del fútbol, sino también como un museo viviente donde la historia y el presente se entrelazan de manera única y educativa. Sería una forma hermosa y duradera de recordar a aquellos que han hecho grande al Athletic. Asegurando que sus nombres y legados sigan inspirando a generaciones futuras.
Más noticias
Javier Clemente habla de Djaló
13 de mayo de 2025 | 6:11 pm
El Rubio de Barakaldo exige concentración total y pide explicaciones por el fichaje de Djaló Apenas a dos días del importante encuentro entre Getafe CF …
- El mérito invisible del Athletic: cuartos con media plantilla entre algodones
- Valverde, tras la victoria ante el Alavés: “Nosotros somos así, un equipo que jode todo el partido”
- Laporte de ser fichaje estrella a entrenar en solitario: Al Nassr prepara su salida
- ¿Tienes un bar en Bilbao? Sablazo al precio a la salud de la UEFA
- El United lo veía negro con 0-1 y tuvo que lesionar a Beñat Prados
- Un árbitro con antecedentes ‘caseros’ para el Manchester United–Athletic
- Iraola enseña el camino al Athletic en Old Trafford
- Imparables
- Sevilla echa de menos al Athletic: “No hay ni el tato en la final del Barça y el Madrid”
- El Athletic al 90% de probabilidades de la cuarta plaza en LaLiga
- Bilbao Basket TXAPELDUN conquista Europa en una final inolvidable
- Sancet nueva lesión muscular
- El Ayuntamiento de Bilbao condena los disturbios: “Sobran en nuestras calles”
- Europa League: así funciona el sistema de tarjetas de cara a las semifinales entre Manchester United y Athletic Club
- United
- El Athletic ficha al joven portero Tasio Juanena para reforzar su cantera