Ocio & Cultura
El Guggenheim de Bilbao acoge la faceta escultórica de Picasso a partir de otoño

9 de mayo de 2023 | 8:00 am
«Picasso escultor. Materia y cuerpo»: una muestra única de la escultura del artista
El próximo 29 de septiembre, el Museo Guggenheim Bilbao será el escenario de la exposición «Picasso escultor. Materia y cuerpo». Esta muestra, organizada por el Museo Picasso Málaga y el Guggenheim Bilbao, se centra en la figura humana y la materia, y es una oportunidad única para descubrir la faceta escultórica del célebre artista.
La escultura en la obra de Picasso: un recorrido de 1909 a 1964
La exposición reúne 61 piezas escultóricas realizadas por Picasso entre 1909 y 1964, ofreciendo una visión completa de la evolución de su enfoque artístico en el ámbito de la escultura. El cuerpo humano, tanto como instrumento del artista como objeto de representación, es el pilar fundamental de esta muestra inédita en España.
Diversidad de estilos y materiales en la obra escultórica de Picasso
La selección de esculturas, concebida por la comisaria Carmen Giménez, muestra la pluralidad de estilos que Picasso empleó para representar las formas del cuerpo humano. El artista experimentó con una amplia variedad de materiales, como madera, hierro, yeso, cemento, metal y bronce, y se acercó a la escultura con la libertad de un autodidacta dispuesto a romper todas las reglas.
Aunque la faceta escultórica de Picasso empezó a cobrar mayor relevancia durante su período cubista, el artista comenzó a trabajar en esculturas desde sus primeros años y continuó haciéndolo a lo largo de su vida. De hecho, trató sus esculturas casi como miembros de su hogar, disfrutando de su compañía y recreándolas en distintas situaciones.
Un enfoque innovador y una revisión de la historia del arte
«Picasso escultor. Materia y cuerpo» cuestiona los límites entre escultura y pintura, obra acabada y maqueta, así como entre gran obra y obra menor. El recorrido por estas seis décadas de esculturas de Picasso conforma una revisión de la historia del arte: el cubismo, la abstracción, lo primitivo y el objeto encontrado se plasman en estas 61 piezas centradas en el cuerpo humano.
La escultura es quizás la faceta artística menos conocida de Pablo Picasso, en parte porque fue a los 85 años cuando accedió a que el Petit Palais de París exhibiera por primera vez varias de sus esculturas, las cuales siempre había guardado consigo. A lo largo de su vida, se estima que Picasso creó alrededor de 700 esculturas, frente a los aproximadamente 4.500 cuadros que realizó.
La llegada de esta exposición a Bilbao permitirá al público apreciar una dimensión distinta del genio creativo de Picasso, y será una oportunidad única para adentrarse en el universo escultórico del artista.
Más noticias
Bilbao Bizkaia Harro: Manifestando la diversidad con una ola de actividades LGBTI+
8 de junio de 2023 | 8:30 pm
Bilbao Bizkaia Harro volverá a las calles de la histórica Bizkaia desde el 15 al 29 de junio con una serie de eventos en favor …
Seguir leyendo «Bilbao Bizkaia Harro: Manifestando la diversidad con una ola de actividades LGBTI+»
- Kalealdia: La magia de las artes escénicas toma las calles de Bilbao
- La Feria del Libro de Bilbao: Un evento literario que agita el corazón de El Arenal
- Fiestas de San Pedro en Mungia: M Clan y mucho más
- Fiestas de Portugalete: Diversidad musical en los conciertos de Sanrokes
- Paellas de Aixerrota cambio de fecha por Elecciones Generales
- Festival de Música y Gastronomía: Un festín de sabor y ritmo en el Puerto Viejo de Algorta
- La parrilla negacionista de TeleCinco
- El regreso emocionante de Kepa Junkera: «Erromeriak» un tributo a las mujeres pandereteras
- Si viajas a Mallorca recuerda que Ryanair factura €45 por ensaimada
- ¡Manu Chao vuelve! 9 de julio en Arrasate – Mondragon- Actualización
- Christina Rosenvinge: Resonancias de una generación en Muxikebarri
- El rapero JC Reyes monta la mundial al difundir fotos manipuladas de Rosalía desnuda
- Teatro «Siglo XXI Aburridos como ostras»: Un estremecedor vistazo al futuro del entretenimiento en la sala Arrigunaga de Muxikebarri
- Azkena Rock Festival calienta motores: Moonshine Wagon y Los Brazos protagonizan el preludio en Artziniega y Laudio
- Even Mud, Noiz y Arbolagaña en fiestas de Ibarrekolanda con un concierto vibrante
- Joan Miró y su travesía hacia la ‘Realidad Absoluta’: La Era Parisina, 1920–1945 en el Guggenheim Bilbao