Actualidad
3 preguntas a los españoles sobre la justicia

29 de abril de 2024 | 6:04 pm
La reciente encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre la percepción de la justicia y el fenómeno del lawfare en España revela una clara desconfianza en la imparcialidad del sistema judicial entre los ciudadanos españoles. Esta encuesta aborda tres preguntas clave que reflejan la opinión pública actual respecto a la influencia política y económica en la justicia, así como la necesidad de reformas.
Primera pregunta: relacionada con la apertura de una causa judicial contra Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez. Los resultados muestran que un 48,2% de los encuestados considera que esta acción judicial es más un ataque político contra Pedro Sánchez que un acto de justicia legítimo, mientras que solo un 30,5% cree que la apertura de diligencias está justificada.
Segunda pregunta: enfocada en la percepción de la imparcialidad de la justicia española. Un abrumador 82,6% de los participantes en la encuesta opina que la justicia en España se ve influenciada en ocasiones por poderes políticos o económicos, lo que indica una profunda preocupación por la integridad y autonomía del sistema judicial.
Tercera pregunta: indaga sobre la necesidad de reformar el sistema de justicia en España. Un notable 81,4% de los encuestados está de acuerdo en que es necesario llevar a cabo una reforma para mejorar la situación actual de la justicia en el país.
Estos resultados sugieren que la confianza en la justicia española está seriamente comprometida y que existe un consenso amplio sobre la necesidad de implementar reformas que aseguren mayor imparcialidad y menos influencia externa en los asuntos judiciales. La encuesta del CIS refleja un clamor popular por un sistema judicial más justo y transparente, libre de las garras de la política y de intereses económicos.
Más noticias
El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
30 de marzo de 2025 | 10:54 am
La futura ley pretende combatir la obsolescencia programada y reforzar el derecho a reparar en línea con la normativa europea El Gobierno central está ultimando …
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE