Actualidad
Aitor Esteban: Una voz vasca ante el desafío de Madrid

10 de julio de 2023 | 1:30 pm
El Candidato del PNV desmiente apoyo a PP mientras Vox se mantenga en la ecuación
Aitor Esteban Bravo, destacado político del PNV, ha comenzado su campaña electoral en las generales del 23 de julio. Su recepción a elDiario.es/Euskadi en Sabin Etxea, cuartel general del PNV, sirvió para manifestar la necesidad de que Euskadi tenga una “voz propia” en Madrid. Pese a la presión de EH Bildu y su apoyo a leyes recentralizadoras, Esteban defiende que el PNV siempre buscará la mayor influencia posible ante el Gobierno de Pedro Sánchez.
El candidato del PNV destacó el respaldo que el partido brindó a la investidura de Sánchez, acción que EH Bildu no realizó. Adicionalmente, descartó cualquier posibilidad de entendimiento con el PP mientras Vox siga siendo parte integral de la ecuación política. Sin embargo, mantenerse como socios de Sánchez no será una labor sencilla y requerirá de un análisis detallado de los incumplimientos de la legislatura.
Un partido en busca de reválida frente a las generales
El Partido Nacionalista Vasco encara estas elecciones como una oportunidad de superar el desgaste sufrido en las municipales y forales de mayo. La sentencia de prisión por corrupción de algunos de sus exdirigentes ha sido un golpe, pero Esteban subraya la importancia de las próximas elecciones, afirmando que el partido ha “tomado nota” del revés sufrido.
El PNV busca una representación diferenciada, una voz responsable en Madrid capaz de llevar los temas que interesan a la ciudadanía vasca, capaz de defender el autogobierno y negociar modificaciones en el Concierto Económico. Este es el desafío que el partido se plantea para los próximos cuatro años, y lo hace con la seguridad de representar a una sociedad diferenciada con preocupaciones específicas.
Tomando nota y buscando mejoras
Los resultados del 28 de mayo no pasaron desapercibidos para el PNV. “El partido sabe que hay que mejorar en la gestión de algunos servicios públicos”, afirmó Esteban. Sin embargo, también destacó que el PNV fue la fuerza más votada con más del 35% de los votos, superando a las dos grandes fuerzas estatales.
Esteban concluyó cuestionando la fecha de las elecciones, el 23 de julio, señalando que esto podría contribuir a un mayor nivel de abstención. El proceso de elección, la posible tardanza en la formación de un nuevo gobierno, y la amenaza de un cambio de gobierno con diferentes prioridades plantean desafíos. Pero para Esteban y el PNV, la meta está clara: una voz fuerte y diferenciada para Euskadi en Madrid.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025