Actualidad
Atención Euskaltzaindia: la RAE incorpora experta en IA

22 de mayo de 2023 | 4:13 pm
Asunción Gómez-Pérez, reconocida experta en Inteligencia Artificial (IA) y lenguaje, ha sido investida como miembro de la Real Academia Española (RAE). Esta incorporación se ha producido tras su elección en la sesión del Pleno de la RAE el 7 de abril de 2022.
Un logro monumental
La investidura de Gómez-Pérez en la silla ‘q’ de la RAE, un lugar vacante desde el fallecimiento de Gregorio Salvador, marca un hito en la historia de la institución. Destacada en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, su inclusión en la academia es una innovación emocionante y trascendental.
En su discurso inaugural, la nueva académica expresó su profunda sorpresa, gratitud y alegría al ser incluida en la institución. Además, reconoció la enorme responsabilidad que conlleva unir los campos del predecesor Salvador, experto en lexicología y dialectología, con las tareas de su sucesora: la inteligencia artificial, ontologías y lenguaje.
El papel de la IA en la lengua española
El ingreso de Gómez-Pérez en la RAE se presenta como una oportunidad única para acercar la inteligencia artificial al servicio de la lengua española. De hecho, su objetivo es que los materiales de la academia estén disponibles en formatos accesibles para la inteligencia artificial.
En su discurso, la nueva académica hizo un repaso de los dos tipos de inteligencia artificial: la general y la específica. Mencionó la ausencia de la superinteligencia artificial en nuestra era, pero destacó las numerosas inteligencias artificiales específicas que resuelven actividades concretas de manera excepcionalmente satisfactoria.
El dilema ético de la IA
Una cuestión fundamental que Gómez-Pérez destacó en su intervención es la importancia de la ética en la IA. En 2018, la Comisión Europea propuso una inteligencia artificial que beneficie a las personas y a la sociedad en su conjunto. Un año más tarde, se presentaron directrices éticas para una inteligencia artificial confiable. Se prevé que España sea pionera por su proyecto piloto que permitirá implementar la nueva regulación europea en los sistemas de inteligencia artificial.
Más noticias
Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas
5 de abril de 2025 | 10:47 am
El operativo policial confirma el vínculo con al menos nueve asaltos a domicilios en Alicante, Denia y Cartagena La Policía Nacional ha destapado una preocupante …
Seguir leyendo «Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas»
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online