6 de abril de 2025 | 7:33

Actualidad

El difícil camino hacia la oficialidad de las selecciones vascas de deportes

Laura Rangel Ybarra

1 de agosto de 2023 | 9:00 pm

La oficialidad internacional de la Pelota Vasca y el surf en crisis

El panorama actual de la Pelota Vasca y el Surf enfrenta retos en su oficialidad internacional, una problemática surgida con la nueva Ley del Deporte y que afecta directamente a la Federación Vasca.

La polémica involucrando a la Pelota Vasca

La Asamblea Extraordinaria de la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV), celebrada el 29 de julio de 2023, se perfilaba como un acontecimiento histórico para la pelota vasca. Esta reunión, impulsada por la Euskadiko Euskal Pilota Federakuntza (EEPF), buscaba que esta federación fuera aceptada como miembro de pleno derecho de la FIPV. Pero la propuesta, que requería una mayoría de dos tercios de la asamblea, se encontró con la oposición de la Federación Española de Pelota.

A pesar de los obstáculos, la Federación de Euskadi mantenía esperanzas gracias a la nueva Ley del Deporte, que, en teoría, facilitaba y respaldaba dicha petición. Pero la votación para modificar los estatutos de la FIPV, una condición previa para la aceptación de la Federación de Euskadi, nunca llegó a producirse.

Las dificultades con el surf

Por otro lado, encontramos el caso del surf, donde también el reconocimiento de la oficialidad internacional de las selecciones vascas se ha convertido en un asunto espinoso. A pesar de que la Euskal herriko Surf Federazioa (EHSF) se formó antes que la Federación Española de Surf (FES), la Asociación Internacional de Surf (ISA) no acepta a la federación vasca como país miembro ni como asociado.

La ikurriña, mostrada en el podio del Campeonato del Mundo de Pelota Vasca.

Reacciones a la situación

Este escenario ha generado diversas reacciones. Julián García Angulo, presidente de la Federación Española de Pelota, se mostró satisfecho con la decisión de la FIPV y criticó la pretensión de la Federación Vasca de formar parte de la Internacional. Las tensiones aumentan a medida que se agudiza la lucha por la oficialidad internacional de las selecciones vascas en pelota vasca y surf.

Interpretaciones políticas

Desde un punto de vista político, este caso ha sido interpretado por algunos como un indicativo de cómo el gobierno de Pedro Sánchez pudo haber engañado al PNV con la promesa de la oficialidad de las selecciones vascas en el marco de la nueva Ley del Deporte. Este episodio, lejos de resolverse, se convierte en un ejemplo de cómo la política puede interferir en el deporte, dejando en claro que, muchas veces, hecha la Ley, hecha la trampa.

Más noticias