Actualidad
CCOO quiere recuperar el salario de tramitación
![Iniciativas de CCOO para la nueva etapa política.](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/09/Iniciativas-de-CCOO-para-la-nueva-etapa-politica.jpg)
21 de septiembre de 2023 | 8:30 pm
La reforma laboral de 2012, una de las más polémicas de la historia reciente de España, sigue siendo un tema de candente actualidad. A pesar de haber pasado ya once años desde su implementación, sus efectos y repercusiones se hacen sentir en el mundo laboral contemporáneo. Comisiones Obreras (CCOO), uno de los sindicatos más influyentes del país, busca marcar una agenda para el futuro, poniendo el foco en recuperar derechos y garantías para los trabajadores.
Salario por Tramitación: Una Herramienta Eliminada
Uno de los puntos más críticos de la reforma laboral fue la eliminación del salario por tramitación. Esta figura, que se encontraba vigente previamente, servía como protección ante situaciones de despido declaradas improcedentes o nulas por la judicatura. Los trabajadores afectados tenían el derecho de percibir los salarios que les correspondían durante el periodo que se mantenían fuera del puesto de trabajo. Sin embargo, la reforma lo modificó. Actualmente, sólo se percibe cuando hay una readmisión del trabajador. Esta modificación no solo representa una pérdida económica directa para los empleados, sino también una disminución en sus garantías laborales.
Objetivos Laborales de CCOO
Las ambiciones del sindicato van más allá de la simple reivindicación. Se proyecta un panorama en el que el desempleo se reduzca significativamente. Uno de los términos empleados por Unai Sordo, secretario general de CCOO, es el de «paro friccional», esencialmente una aspiración de disminuir la tasa de desempleo al rango del 7-8%. Una meta ambiciosa, pero necesaria, para garantizar un entorno laboral más justo y equitativo.
Jornada Laboral y Propuestas Adicionales
El sindicato también propone reducciones en la jornada laboral, especialmente hacia las 35 horas semanales. Esta medida busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores, al proporcionar un equilibrio más adecuado entre vida laboral y personal.
Además, se destaca la necesidad de establecer por ley un salario mínimo interprofesional (SMI) que corresponda al menos al 60% del salario promedio del país. También se plantea la posibilidad de penalizar más duramente a las empresas que recurren al despido como primera opción, y especialmente a aquellas que se aprovechan de los trabajadores más recientes.
La Ley Rider y el Mundo Digital
El mundo laboral se ha transformado en la era digital. Empresas como Glovo son testigos de cómo la tecnología ha cambiado la dinámica laboral. Con la Ley Rider, se busca regularizar y proteger a los trabajadores en estas plataformas digitales. Se propone, por ejemplo, aumentar las multas para aquellas empresas que no cumplan con lo pactado.
Unai Sordo señaló: «Los empleos que se están creando están en los segmentos de productividad media-alta», es una oportunidad que no debe ser desperdiciada por viejas inercias. Es esencial que el modelo laboral se adapte y mejore para el contexto actual.
Conclusión
El escenario laboral post-reforma de 2012 requiere de una revisión y adaptación constante. El papel de sindicatos como CCOO es esencial para garantizar que los derechos y necesidades de los trabajadores se mantengan en el centro del debate. Las propuestas actuales buscan equilibrar el mundo laboral, garantizando protección, equidad y adaptabilidad en tiempos de cambio.
Más noticias
Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
9 de febrero de 2025 | 10:58 am
Una noche de emociones y consagración para el actor malagueño La 39ª edición de los Premios Goya, celebrada en el Palacio de Exposiciones y Congresos …
Seguir leyendo «Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró»
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias