Actualidad
Desafío a Francia por el resurgimiento del FLNC y la autonomía de Córcega
31 de enero de 2024 | 1:30 pm
En un contexto de tensión política renovada, el Frente de Liberación Nacional de Córcega (FLNC), una organización independentista armada, ha vuelto a la palestra pública. Esta reaparición surge como respuesta a los recientes planes de Francia para las reformas de autonomía en Córcega, desencadenando una reacción inédita en años por parte de los separatistas, quienes prometen continuar su lucha.
El contexto histórico y la promesa de Macron
La historia de Córcega y su relación con Francia está marcada por el conflicto y la búsqueda de independencia. La isla, anexada a Francia en 1769 tras una invasión militar, ha sido cuna de diversos movimientos independentistas a lo largo de los años. El FLNC, uno de los pocos grupos clandestinos político-militares en Europa, ha sido un actor clave en este escenario.
La situación tomó un giro en septiembre de 2023, cuando el presidente Emmanuel Macron prometió esfuerzos para conceder una mayor autonomía a Córcega. Esta promesa fue una respuesta a las semanas de protestas militantes en la isla, desencadenadas por el asesinato de Yvan Colonna, líder independentista encarcelado y miembro del FLNC. Sin embargo, Macron descartó la posibilidad de independencia, optando por llamar a nuevas negociaciones con las autoridades corsas.
La respuesta del FLNC y la solidaridad con Palestina
En su última respuesta, el FLNC ha descrito las reformas prometidas como insignificantes, criticando la falta de reconocimiento del pueblo corso y lo que consideran una «ocupación colonial». Su mensaje es claro: «No tenemos un destino común con Francia». Además, el grupo ha expresado solidaridad con la lucha palestina, estableciendo paralelos entre su lucha contra el colonialismo de asentamiento y la situación palestina.
El FLNC se ha posicionado “en solidaridad con el pueblo palestino, martirizado, negado, exterminado por el ocupante israelí”. Esta declaración no solo refleja la posición del FLNC respecto a su propia lucha, sino que también muestra su apoyo a movimientos de liberación a nivel mundial, subrayando su visión de una lucha compartida contra la opresión y la ocupación.
En términos económicos y sociales, Córcega se enfrenta a desafíos significativos. Siendo la región más pobre de Francia, con un 19.8% de su población viviendo con ingresos inferiores al promedio nacional, la isla ha sufrido históricamente de un desempleo severo. Desde la década de 1930 hasta la de 1950, la población cayó drásticamente debido a la falta de oportunidades laborales, reflejando una problemática profundamente arraigada.
La situación en Córcega y la reaparición del FLNC ponen de relieve no solo los desafíos históricos y contemporáneos de la isla, sino también el complicado equilibrio que Francia debe mantener en su manejo de las demandas de autonomía y las aspiraciones independentistas. El resurgimiento del FLNC no es solo un recordatorio de las tensiones no resueltas en Córcega, sino también un desafío para las políticas de Macron y su visión para la unidad de la República Francesa.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza