Actualidad
El ascenso del PP y el titubeo del PSOE en las encuestas

18 de septiembre de 2023 | 2:00 pm
Ascenso del PP: El renovado pulso político en España
En la constante y a veces tumultuosa danza de la política española, el mes de marzo ha dejado secuelas reveladoras. Los ecos del último barómetro muestran una escena que, aunque esperada por algunos, ha sorprendido a muchos, con un ascenso por parte del pp en el tablero electoral.
La reconfiguración del tablero electoral
El Partido Popular (PP) ha consolidado su posición, reafirmando su protagonismo en el ámbito nacional. Al obtener un respaldo del 32,6% del electorado, esto se traduce en la conquista de 137 escaños, tres más que el mes anterior. El PSOE, por otro lado, evidencia cierto declive, retrocediendo al 24,8% y alcanzando 98 escaños, perdiendo uno en el proceso.
Es crucial entender que no solo se trata de cifras. Hablamos de una diferencia de casi 8 puntos porcentuales, es decir, un 7,8% y una distancia tangible de 39 escaños entre los dos grandes partidos.

La fluctuante fortuna de VOX y Podemos
Mientras que el PSOE ha tenido tiempos mejores, no es el único partido en esta situación. Vox, a pesar de su ascenso en años recientes, ha experimentado una leve caída. El respaldo actual del 14,3% del electorado implica un descenso de tres décimas respecto al estudio anterior. Esta variación ha llevado a Vox a reducir su presencia en el Congreso, pasando de 47 a 45 escaños.
Podemos, en una situación similar, también muestra signos de flaqueza. Aunque el retroceso es de apenas dos décimas, pasando del 10,4% al 10,2%, lograrían sumar un escaño adicional, alcanzando un total de 24 diputados.
La lealtad de los votantes: el juego de las transferencias
La política, como el arte de lo posible, está sujeta a constantes movimientos. El estudio actual arroja un dato sorprendente: más del 10% de quienes apoyaron al PSOE en 2019 estarían dispuestos a cambiar su voto hacia el PP. Esto se traduce en cerca de 700.000 votantes que dejarían las filas socialistas.
El PP, por su parte, puede enorgullecerse de su solidez. Con casi el 94% de sus votantes dispuestos a revalidar su confianza, demuestran una fidelidad envidiable. En contraposición, el PSOE apenas logra mantener al 77% de sus votantes del lado rojo.
Este escenario revela una España en pleno proceso de reconfiguración política. Si bien las tendencias actuales son esclarecedoras, queda por ver cómo evolucionará el panorama de cara a futuras citas electorales. En cualquier caso, es evidente que el PP ha logrado capitalizar las circunstancias actuales, mientras que el PSOE debe hacer una introspección y replantear su estrategia. La danza continúa, y los electores observan atentos cada paso.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025