Actualidad
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución para un alto el fuego entre Israel y Hamás

10 de junio de 2024 | 10:14 pm
Propuesta de alto el fuego impulsada por Estados Unidos
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó este lunes una resolución redactada por Estados Unidos que respalda una propuesta del presidente Joe Biden para un alto el fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza. De los 15 miembros del consejo, 14 votaron a favor, mientras que Rusia se abstuvo.
La resolución acoge con satisfacción la nueva propuesta de alto el fuego, que Israel aceptó, y solicita a Hamás que también la acepte. Además, insta a ambas partes a implementar plenamente sus términos sin demora y sin condiciones. La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, señaló al consejo antes de la votación: «Estamos esperando que Hamás acepte el acuerdo de alto el fuego que dice querer. Cada día que pasa, continúa el sufrimiento innecesario. Los civiles palestinos están viviendo el infierno sin tener culpa por ello».
Detalles de la resolución y contexto de las negociaciones
La resolución detalla que «si las negociaciones duran más de seis semanas para la fase uno, el alto el fuego continuará mientras continúen las negociaciones». En marzo, el consejo exigió un alto el fuego inmediato y la liberación incondicional de todos los rehenes en poder de Hamás.
Durante meses, los negociadores de Estados Unidos, Egipto y Qatar han estado intentando mediar para un alto el fuego. Hamás ha expresado su deseo de un fin permanente de la guerra en la Franja de Gaza y la retirada israelí del enclave de 2,3 millones de personas.
El texto definitivo de la resolución incluye un inequívoco «rechazo a todo intento de modificación territorial o demográfica en Gaza, incluyendo cualquier acción para reducir el territorio», un mensaje dirigido al ala dura del gobierno israelí y que puede ganar apoyos entre los países árabes. En su último párrafo, reitera «la importancia de unificar Gaza y Cisjordania bajo la Autoridad Palestina», lo que implica dejar fuera a Hamás, uno de los puntos más controvertidos dada la impopularidad de la AP entre los palestinos de Gaza.
Está por ver cuál será la postura de los quince miembros del Consejo, que en el pasado han criticado las resoluciones estadounidenses por desequilibradas y por no incluir llamamientos explícitos al alto el fuego. Para que una resolución salga adelante en el Consejo de Seguridad, debe cosechar el apoyo de al menos 9 de sus 15 miembros, y que ninguno de los miembros permanentes la vete.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok