Actualidad
El Gobierno Sánchez baja el déficit un 50% en 2023

31 de mayo de 2023 | 3:18 pm
El primer trimestre de este año ha traído noticias prometedoras para las finanzas públicas españolas. Se ha registrado una notable reducción del déficit público, que ha cerrado en 2.768 millones de euros, un impresionante 49,1% menos que en el mismo período de 2022.
La recaudación tributaria, protagonista del cambio
Este fenómeno ha sido posible gracias a una sólida recaudación tributaria y la introducción de nuevos gravámenes sobre la banca y las compañías energéticas. Según datos publicados por el Ministerio de Hacienda, el conjunto de las administraciones públicas incrementaron sus ingresos en un 9,3%, mientras que los gastos aumentaron en un 6,8%.
La recaudación tributaria tuvo un crecimiento del 6,8%, mientras que las cotizaciones sociales y las transferencias entre administraciones públicas aumentaron en un 7,4% y un 9,2% respectivamente.
Superávit en la administración central
La administración central logró un superávit de 858 millones de euros, o el 0,06% del PIB, en los tres primeros meses del año. Este logro, frente al déficit del año pasado, se debe a los nuevos gravámenes sobre la banca y las energéticas, el nuevo impuesto al plástico y un rendimiento sólido en la recaudación de IVA e IRPF.
Por otro lado, las comunidades autónomas anotaron un déficit de 2.186 millones (0,16% del PIB), en contraste con el superávit de 2022. Este cambio se ve afectado por la transferencia de más de 3.000 millones del Estado a las regiones el pasado año para compensar el cambio del sistema de IVA. Solo Asturias, País Vasco y La Rioja cerraron marzo con superávit.
El déficit estatal se reduce significativamente
El Estado también ha mostrado progreso en la reducción del déficit. Hasta abril, el déficit fue de 1.660 millones de euros, un 76,5% menos que en 2022 y equivalente al 0,12% del PIB. Este cambio ha sido posible gracias al crecimiento significativo de los ingresos, un 10,7% más, muy superior al experimentado por los gastos, un 3% más.
La recaudación y los gastos
El aumento en los ingresos es debido al primer pago de los gravámenes sobre la banca y las energéticas, al nuevo impuesto sobre envases de plástico no reutilizables y al aumento del 17,4% de la recaudación por impuesto de sociedades. Asimismo, se ha visto un aumento en la recaudación por IRPF (del 7,5%) e IVA (2,2%).
El incremento en los gastos, por otro lado, está relacionado con mayores transferencias entre administraciones públicas, el aumento del gasto en consumos intermedios y la remuneración de asalariados.
En resumen, el primer trimestre de este año ha traído un giro positivo en las finanzas públicas españolas. Con una recaudación tributaria sólida y la introducción de nuevos impuestos, se ha conseguido reducir el déficit público de manera significativa. Sin embargo, será importante seguir de cerca cómo evolucionan estos factores en los próximos trimestres para entender si este es un cambio duradero o una anomalía a corto plazo.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa