Actualidad
El líder del PP en Gipuzkoa, Mikel Lezama, se muestra dispuesto a respaldar propuestas de EH Bildu

13 de mayo de 2023 | 8:00 pm
Mikel Lezama, secretario general del PP en Gipuzkoa y candidato a diputado general, rompe moldes al expresar su disposición a respaldar propuestas provenientes de EH Bildu, siempre y cuando sean beneficiosas para Gipuzkoa.
Un discurso distinto al del PP nacional
La posición de Lezama es una muestra de la línea particular del PP de Gipuzkoa, que frecuentemente se desmarca del tono del partido tanto en el resto de Euskadi como a nivel nacional. Este enfoque heterodoxo recuerda al de Borja Sémper, quien presidió el partido en este territorio durante 11 años y quien también fue candidato a la alcaldía de San Sebastián.
En una entrevista reciente, Lezama declaró: “Quizá hablar de pactos sea demasiado fuerte. No sería tanto pactar como apoyar todo aquello que sea positivo. Y si EH Bildu presenta medidas positivas para Gipuzkoa ¿por qué no las vamos a apoyar? Si proponen mejorar los servicios sociales, ¿por qué iba a votar en contra? Estoy encantado con que EH Bildu participe y se someta al juego democrático, que es lo que siempre hemos querido. ¿Por qué no íbamos a votar a favor de una propuesta buena para Gipuzkoa que parta de un partido que está dentro de las reglas democráticas?”
Una voz fresca en política
Lezama se muestra a favor de introducir un “aire fresco” y cambiar las dinámicas de “hooliganismo” que, según su percepción, caracterizan la política actual. Insiste en que es fundamental hacer un esfuerzo por llegar a consensos.
Su discurso, que recuerda al de Sémper, choca con el del partido en Madrid, que ha criticado fuertemente los apoyos de EH Bildu al Gobierno de Pedro Sánchez.
“No hay que olvidar que venimos de tiempos muy difíciles. Gipuzkoa ha sido muy castigada por el terrorismo. Hasta hace diez años no hemos podido hablar abiertamente con la sociedad, siempre había riesgos. Esta sensación no desaparece de un día para otro, pero también es cierto que ya vivimos en otra realidad, después de muchos años en los que mis compañeros de partido fueron valientes y se jugaron la vida”, añade Lezama.
Una imagen personal alejada de clichés
Vinculado familiarmente a la localidad de Azpeitia, vascohablante y relacionado profesionalmente con el ámbito deportivo, Mikel Lezama está cultivando una imagen de marca personal que pretende alejarse de los clichés que rodean al partido en el País Vasco, en términos similares a su compañero Borja Sémper durante las elecciones municipales de 2019.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok