Actualidad
El PP pide la cabeza de David Broncano, Silvia Intxaurrondo y Xabier Fortes

13 de diciembre de 2024 | 9:36 pm
Acusaciones cruzadas entre PP y PSOE por presiones para apartar a figuras mediáticas
La reciente renovación del Consejo de Administración de RTVE, que incluyó la entrada de figuras como Rosa León y Angélica Rubio, y el nombramiento de José Pablo López como presidente, se ha visto envuelta en polémica tras una publicación de Jesús Maraña en InfoLibre. Según el periodista, el PP habría exigido al PSOE la salida de David Broncano, Silvia Intxaurrondo y Xabier Fortes como condición para llegar a un acuerdo sobre el ente público.
Desde el Partido Popular han desmentido estas acusaciones, afirmando que “en ningún momento se planteó nada de eso.” Por su parte, el PSOE ha optado por no realizar comentarios sobre la presunta solicitud. Sin embargo, la información ha desatado un debate en redes sociales y en el ámbito mediático.
Reacciones de los implicados
Tras la publicación del artículo en InfoLibre, Silvia Intxaurrondo, presentadora de La Hora de La 1, compartió la noticia en su cuenta de ‘X’ (antes Twitter), dando visibilidad a la polémica. Su gesto pone de manifiesto la presunta maniobra del PP para apartarla del matinal de TVE, programa que no ha sido bien recibido por algunos sectores del partido tras la controvertida entrevista realizada a Núñez Feijóo. Desde ese episodio, la presencia de políticos del PP en el programa ha disminuido considerablemente.
Otro de los nombres señalados, Xabier Fortes, conocido por su estilo incisivo en La Noche en 24 h, tampoco cuenta con el favor del PP debido a su tendencia a cuestionar duramente a sus invitados políticos. Finalmente, David Broncano, conductor de La Revuelta, ha sido relacionado con un posible riesgo para su continuidad en TVE a pesar del éxito de su programa. El humorista no es del agrado del principal partido de la oposición, lo que alimenta especulaciones sobre su futuro en la cadena pública en caso de un cambio de gobierno.
Contexto de la controversia
Las tensiones entre partidos en torno a la gestión de RTVE no son nuevas. El ente público ha sido históricamente un campo de batalla política, con disputas por el control de la programación y las figuras mediáticas asociadas a diferentes líneas editoriales. La supuesta exigencia del PP, de ser cierta, reflejaría una estrategia para influir en la línea de la cadena, eliminando a los rostros que consideran incómodos.
Por ahora, no hay confirmación oficial más allá de las publicaciones mediáticas, pero el caso ha puesto el foco en la independencia editorial y la politización de RTVE. Mientras tanto, las audiencias y los profesionales afectados esperan claridad sobre el futuro del ente público y sus programas más relevantes.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa