Actualidad
El SUV chino MG ZS irrumpe en el mercado desbancando marcas históricas

2 de septiembre de 2023 | 1:00 pm
El éxito inesperado del MG ZS
El panorama automovilístico español ha experimentado un giro inesperado. MG ZS, un SUV chino, se ha convertido en un jugador destacado en la liga de los automóviles. En agosto, se matricularon 1.949 unidades, superando a líderes indiscutibles como el Dacia Sandero.
¿Cómo logró el MG ZS conquistar España?
Estrategias de precios y calidad del producto. MG ha desplegado una estrategia de precios agresiva, lo que les ha permitido incrementar significativamente sus cifras respecto a 2022. Su modelo MG ZS, disponible en versiones de gasolina y eléctrica, encabeza las preferencias, demostrando que el mercado español está abierto a la innovación y diversidad.
El perfil del MG ZS
Ofrecido desde 17.190 euros en su variante de gasolina de 106 CV de potencia, el MG ZS se distingue por ser un SUV de 4,32 metros de largo, ofreciendo un espacio de maletero de 448 litros. Su contraparte, el Sandero, aunque más económico, ofrece menos en términos de espacio y diseño.

Tendencias del mercado: La gasolina sigue siendo reina
Los datos de ventas revelan que el público español sigue optando mayormente por coches de combustión. Del total de unidades del MG ZS vendidas en agosto, solamente 33 pertenecían a su variante 100% eléctrica. Las cifras sugieren que, a pesar de los avances en movilidad eléctrica, el combustible tradicional sigue siendo la primera opción.
Perspectivas económicas del sector
El mes de agosto presentó un crecimiento del 5,8% en matriculaciones, lo que significa un aire fresco para la industria en estos tiempos inciertos. A pesar de este crecimiento, el mercado todavía opera un 27% por debajo de los niveles de 2019, lo que refleja los retos económicos actuales.
Las tecnologías alternativas en auge
Es digno de nota que casi el 49% de todos los vehículos vendidos tenían propulsión alternativa. Los vehículos híbridos, de gas o eléctricos son cada vez más populares, reflejando una transición gradual hacia opciones más sostenibles.
Toyota sigue en el podio
A pesar del sorprendente avance de marcas como MG, Toyota continúa consolidándose como líder en España. Con 5.352 unidades vendidas en agosto, la marca japonesa sigue marcando pauta en la industria automotriz española.
Conclusión
El mercado automovilístico en España está viviendo tiempos de cambio. La irrupción de marcas como MG ZS demuestra que la innovación y una estrategia de precios adecuada pueden abrir puertas en mercados tradicionalmente dominados por marcas consolidadas. El futuro es incierto, pero lo que es seguro es que el consumidor español tiene ahora más opciones que nunca. Es una era de transición, de evolución y, sin duda, de sorpresas en el horizonte automovilístico.
Más noticias
Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas
5 de abril de 2025 | 10:47 am
El operativo policial confirma el vínculo con al menos nueve asaltos a domicilios en Alicante, Denia y Cartagena La Policía Nacional ha destapado una preocupante …
Seguir leyendo «Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas»