Actualidad
El Tribunal Constitucional respalda la ley del aborto de Zapatero 13 años después del recurso del PP

9 de mayo de 2023 | 3:34 pm
La sentencia avala la normativa en su totalidad y cuenta con el apoyo de la mayoría progresista del Tribunal
Después de 13 años de vigencia, el Tribunal Constitucional ha respaldado la ley del aborto del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, desestimando el recurso presentado por el Partido Popular de Mariano Rajoy. Aunque no ha sido por unanimidad, debido a la oposición de los cuatro magistrados de la minoría conservadora, el debate queda zanjado tras el análisis de tres magistrados que no lograron convencer a la mayoría.
La resolución llega en el cuarto intento
Inmaculada Montalbán, vicepresidenta del Tribunal Constitucional, ha sido la cuarta magistrada que redactó una resolución sobre la Ley del aborto en estos 13 años. La sentencia avala completamente la norma que estableció los plazos como el eje central para la interrupción voluntaria del embarazo, una práctica que, hasta entonces, era ilegal salvo en tres supuestos específicos.
Antes de Montalbán, otros magistrados intentaron redactar una resolución sobre la Ley del aborto. Entre ellos, el conservador Enrique Arnaldo, quien propuso una sentencia que respaldaba gran parte del texto pero presentaba tres objeciones:
- Consideraba insuficiente la información proporcionada a la mujer embarazada.
- Rechazaba la justificación del aborto terapéutico por “salud social”, argumentando que no se podía acreditar.
- También solicitaba ampliar la objeción de conciencia a todos los sanitarios involucrados en el proceso, incluso antes y después del mismo.
La sentencia de Arnaldo fue considerada “paternalista” por la mayoría progresista, que no la refrendó.
Otros intentos fallidos
Antes de Enrique Arnaldo, el recurso de inconstitucionalidad del PP pasó por las manos de otros dos magistrados. En primer lugar, la progresista Elisa Pérez Vera redactó una sentencia que avalaba la Ley de plazos, pero nunca la llevó a Pleno, consciente de que sería imposible alcanzar un acuerdo entre sus compañeros magistrados.
Posteriormente, Andrés Ollero, magistrado conservador, heredó el asunto y redactó una sentencia contraria a la Ley. Su texto corrió la misma suerte que el de su compañera, ya que tampoco la posición contraria a la norma conseguía los avales necesarios.
Con la llegada de Cándido Conde Pumpido a la Presidencia del Tribunal Constitucional, se trabajó en sacar adelante sentencias sobre asuntos importantes, y la Ley del Aborto, además de importante, llevaba mucho tiempo esperando un pronunciamiento sobre su constitucionalidad. Finalmente, el respaldo a la Ley del aborto de Zapatero está firmado y sellado por el Tribunal Constitucional.
Más noticias
Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas
5 de abril de 2025 | 10:47 am
El operativo policial confirma el vínculo con al menos nueve asaltos a domicilios en Alicante, Denia y Cartagena La Policía Nacional ha destapado una preocupante …
Seguir leyendo «Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas»
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online