Actualidad
El Tribunal Constitucional respalda la ley del aborto de Zapatero 13 años después del recurso del PP

9 de mayo de 2023 | 3:34 pm
La sentencia avala la normativa en su totalidad y cuenta con el apoyo de la mayoría progresista del Tribunal
Después de 13 años de vigencia, el Tribunal Constitucional ha respaldado la ley del aborto del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, desestimando el recurso presentado por el Partido Popular de Mariano Rajoy. Aunque no ha sido por unanimidad, debido a la oposición de los cuatro magistrados de la minoría conservadora, el debate queda zanjado tras el análisis de tres magistrados que no lograron convencer a la mayoría.
La resolución llega en el cuarto intento
Inmaculada Montalbán, vicepresidenta del Tribunal Constitucional, ha sido la cuarta magistrada que redactó una resolución sobre la Ley del aborto en estos 13 años. La sentencia avala completamente la norma que estableció los plazos como el eje central para la interrupción voluntaria del embarazo, una práctica que, hasta entonces, era ilegal salvo en tres supuestos específicos.
Antes de Montalbán, otros magistrados intentaron redactar una resolución sobre la Ley del aborto. Entre ellos, el conservador Enrique Arnaldo, quien propuso una sentencia que respaldaba gran parte del texto pero presentaba tres objeciones:
- Consideraba insuficiente la información proporcionada a la mujer embarazada.
- Rechazaba la justificación del aborto terapéutico por «salud social», argumentando que no se podía acreditar.
- También solicitaba ampliar la objeción de conciencia a todos los sanitarios involucrados en el proceso, incluso antes y después del mismo.
La sentencia de Arnaldo fue considerada «paternalista» por la mayoría progresista, que no la refrendó.
Otros intentos fallidos
Antes de Enrique Arnaldo, el recurso de inconstitucionalidad del PP pasó por las manos de otros dos magistrados. En primer lugar, la progresista Elisa Pérez Vera redactó una sentencia que avalaba la Ley de plazos, pero nunca la llevó a Pleno, consciente de que sería imposible alcanzar un acuerdo entre sus compañeros magistrados.
Posteriormente, Andrés Ollero, magistrado conservador, heredó el asunto y redactó una sentencia contraria a la Ley. Su texto corrió la misma suerte que el de su compañera, ya que tampoco la posición contraria a la norma conseguía los avales necesarios.
Con la llegada de Cándido Conde Pumpido a la Presidencia del Tribunal Constitucional, se trabajó en sacar adelante sentencias sobre asuntos importantes, y la Ley del Aborto, además de importante, llevaba mucho tiempo esperando un pronunciamiento sobre su constitucionalidad. Finalmente, el respaldo a la Ley del aborto de Zapatero está firmado y sellado por el Tribunal Constitucional.
Más noticias
El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
13 de febrero de 2025 | 5:01 pm
El líder del PP se hunde con la miseria de su discurso El último barómetro del CIS de febrero trae malas noticias para el PP …
Seguir leyendo «El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo»
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos