Actualidad
ELA alerta sobre impacto negativo de la subida salarial del 2% para funcionarios

24 de junio de 2024 | 4:00 pm
Para el sindicato, esta medida supondrá una pérdida del poder adquisitivo para los empleados públicos, acumulándose a las pérdidas de años anteriores
ELA advierte que la subida salarial a funcionarios supone una “pérdida del poder adquisitivo”. Esta afirmación refleja la preocupación del sindicato sobre la reciente propuesta del gobierno de aumentar los salarios de los empleados públicos en un 2% para 2024. Aunque a primera vista parece una buena noticia, ELA sostiene que esta medida no compensará la inflación acumulada y resultará en una disminución del poder adquisitivo de los trabajadores.
ELA advierte que la subida salarial del 2% provoca una pérdida del poder adquisitivo
Los sindicatos CCOO y UGT han adelantado que el Consejo de Ministros aprobará mañana la subida salarial del 2% para los empleados públicos. Sin embargo, ELA ha subrayado que esta propuesta, lejos de ser una solución, representa una pérdida del poder adquisitivo por tercer año consecutivo. Según el sindicato, esta medida supondrá una disminución del 1,1% en el poder adquisitivo de los trabajadores en 2024. Esta situación se suma a las pérdidas registradas en 2022 y 2023, cuando los empleados públicos experimentaron una disminución del 3% y 2,2%, respectivamente.
La continua pérdida del poder adquisitivo preocupa a los trabajadores de Bizkaia y Bilbao
La pérdida acumulada del poder adquisitivo es un problema serio que afecta directamente a los trabajadores de Bizkaia y Bilbao. Si las instituciones y partidos políticos de Euskal Herria adoptan esta propuesta, la pérdida de poder adquisitivo en tres años será superior al 6%. Esta cifra alarmante destaca la necesidad de revisar y ajustar las políticas salariales para proteger el bienestar económico de los empleados públicos.
La subida salarial del 2% y sus efectos en el poder adquisitivo
Además, la subida salarial del 2%, prevista para tener efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2024, ha sido criticada por ELA. El sindicato considera que esta medida no es suficiente para contrarrestar la inflación y el aumento del costo de vida. Incluso, han señalado que esta decisión podría agravar las dificultades económicas de muchas familias, aumentando la disparidad entre los salarios y el costo de vida.

Necesidad de revisar y ajustar las políticas salariales
En definitiva, la subida salarial del 2% para empleados públicos, aunque positiva en apariencia, no aborda adecuadamente las necesidades económicas de los trabajadores. ELA ha resaltado la importancia de revisar y ajustar las políticas salariales para evitar una pérdida continua del poder adquisitivo. Esta situación no solo afecta a los trabajadores públicos, sino que tiene repercusiones más amplias en la economía local de Bizkaia y Bilbao.
Es fundamental que se tomen medidas más integrales para garantizar el bienestar económico de los empleados públicos y sus familias. La subida salarial debe ser parte de una estrategia más amplia que incluya ajustes por inflación y un apoyo más sólido a los trabajadores en tiempos de dificultades económicas. Esto permitirá mantener su calidad de vida y contribuirá al desarrollo económico de la región.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa