Actualidad
ELA alerta sobre impacto negativo de la subida salarial del 2% para funcionarios

24 de junio de 2024 | 4:00 pm
Para el sindicato, esta medida supondrá una pérdida del poder adquisitivo para los empleados públicos, acumulándose a las pérdidas de años anteriores
ELA advierte que la subida salarial a funcionarios supone una «pérdida del poder adquisitivo». Esta afirmación refleja la preocupación del sindicato sobre la reciente propuesta del gobierno de aumentar los salarios de los empleados públicos en un 2% para 2024. Aunque a primera vista parece una buena noticia, ELA sostiene que esta medida no compensará la inflación acumulada y resultará en una disminución del poder adquisitivo de los trabajadores.
ELA advierte que la subida salarial del 2% provoca una pérdida del poder adquisitivo
Los sindicatos CCOO y UGT han adelantado que el Consejo de Ministros aprobará mañana la subida salarial del 2% para los empleados públicos. Sin embargo, ELA ha subrayado que esta propuesta, lejos de ser una solución, representa una pérdida del poder adquisitivo por tercer año consecutivo. Según el sindicato, esta medida supondrá una disminución del 1,1% en el poder adquisitivo de los trabajadores en 2024. Esta situación se suma a las pérdidas registradas en 2022 y 2023, cuando los empleados públicos experimentaron una disminución del 3% y 2,2%, respectivamente.
La continua pérdida del poder adquisitivo preocupa a los trabajadores de Bizkaia y Bilbao
La pérdida acumulada del poder adquisitivo es un problema serio que afecta directamente a los trabajadores de Bizkaia y Bilbao. Si las instituciones y partidos políticos de Euskal Herria adoptan esta propuesta, la pérdida de poder adquisitivo en tres años será superior al 6%. Esta cifra alarmante destaca la necesidad de revisar y ajustar las políticas salariales para proteger el bienestar económico de los empleados públicos.
La subida salarial del 2% y sus efectos en el poder adquisitivo
Además, la subida salarial del 2%, prevista para tener efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2024, ha sido criticada por ELA. El sindicato considera que esta medida no es suficiente para contrarrestar la inflación y el aumento del costo de vida. Incluso, han señalado que esta decisión podría agravar las dificultades económicas de muchas familias, aumentando la disparidad entre los salarios y el costo de vida.

Necesidad de revisar y ajustar las políticas salariales
En definitiva, la subida salarial del 2% para empleados públicos, aunque positiva en apariencia, no aborda adecuadamente las necesidades económicas de los trabajadores. ELA ha resaltado la importancia de revisar y ajustar las políticas salariales para evitar una pérdida continua del poder adquisitivo. Esta situación no solo afecta a los trabajadores públicos, sino que tiene repercusiones más amplias en la economía local de Bizkaia y Bilbao.
Es fundamental que se tomen medidas más integrales para garantizar el bienestar económico de los empleados públicos y sus familias. La subida salarial debe ser parte de una estrategia más amplia que incluya ajustes por inflación y un apoyo más sólido a los trabajadores en tiempos de dificultades económicas. Esto permitirá mantener su calidad de vida y contribuirá al desarrollo económico de la región.
Más noticias
El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
13 de febrero de 2025 | 5:01 pm
El líder del PP se hunde con la miseria de su discurso El último barómetro del CIS de febrero trae malas noticias para el PP …
Seguir leyendo «El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo»
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos