Actualidad
ERC, EH Bildu y BNG critican la gestión de la ministra de Vivienda ante la crisis de alquileres
29 de septiembre de 2024 | 8:41 am
ERC, EH Bildu y BNG han pedido la comparecencia urgente de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, por la falta de acción del Gobierno ante la crisis de acceso a la vivienda.
En las últimas semanas, la preocupación por el acceso a la vivienda ha aumentado considerablemente. En este contexto, ERC, EH Bildu y BNG han solicitado la comparecencia urgente de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez. La razón principal de esta solicitud es la percepción de inacción del Gobierno frente a la crisis habitacional. Los partidos, que forman parte de los socios de investidura del Ejecutivo, consideran que las medidas actuales no están siendo suficientes para enfrentar el aumento constante de los precios de alquiler en las principales ciudades.
La ministra Rodríguez, en una reciente intervención, apeló a la «solidaridad» de los propietarios para frenar el incremento de los alquileres. Según ella, los dueños de inmuebles deberían considerar las ganancias en términos sociales, más allá de los beneficios económicos inmediatos. Sin embargo, esta apelación no ha sido bien recibida por los partidos que han solicitado su comparecencia. Para ellos, es fundamental que se implementen medidas concretas y efectivas que protejan a los inquilinos, especialmente a aquellos con menores ingresos, frente a la especulación inmobiliaria.
La petición de comparecencia surge tras el anuncio de nuevas amenazas a comunidades autónomas que no cumplan con la Ley de Vivienda
El descontento de estos partidos también se ha visto alimentado por las recientes declaraciones de la ministra, en las que amenazó con dejar sin fondos a las comunidades autónomas que no se alineen con la Ley de Vivienda aprobada por el Ejecutivo. Esta ley tiene como objetivo principal crear un parque de vivienda asequible que cubra alrededor del 9% del total nacional. Además, busca garantizar que ningún ciudadano deba destinar más del 30% de su renta para pagar una vivienda digna.
A pesar de estas intenciones, ERC, EH Bildu y BNG consideran que el Gobierno no está actuando con la rapidez y firmeza necesarias. Estos partidos demandan acciones inmediatas que frenen el aumento de los alquileres y que garanticen el derecho a una vivienda digna para todos los ciudadanos, especialmente en un contexto de creciente especulación inmobiliaria.
La promesa de 183.000 viviendas públicas no convence a los partidos
Por su parte, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha prometido habilitar 183.000 viviendas públicas en los próximos años para destinarlas al alquiler. Sin embargo, los tres partidos consideran que esta cifra es insuficiente para enfrentar el problema de fondo. Además, critican que las medidas a largo plazo no responden a la urgencia que vive gran parte de la población.
Es evidente que la crisis de la vivienda en España está lejos de solucionarse. La comparecencia de Isabel Rodríguez ante el Congreso será un momento clave para definir si el Gobierno puede dar una respuesta clara y efectiva ante una problemática que afecta a miles de ciudadanos.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza