Actualidad
Escandaloso el «almacén» del juez Peinado en Ávila

13 de junio de 2024 | 3:00 pm
El chalet del juez Peinado en La Adrada es una vivienda ilegal que sigue generando controversia
El juez Juan Carlos Peinado, famoso por investigar a la esposa del presidente Pedro Sánchez, Begoña Gómez, disfruta de una lujosa residencia en La Adrada, Ávila. Este chalet, registrado oficialmente como «almacén» en el catastro, ha sido foco de polémica durante años. Ubicado en un enclave privilegiado, aislado del ruido urbano y rodeado de frondosa vegetación, este «chaletazo ilegal» es un tema candente entre los vecinos.
La construcción del chalet del juez Peinado en un terreno cuestionable y sin licencia de primera ocupación genera indignación
El chalet del juez Peinado, quien investiga a la mujer de Pedro Sánchez, está en un terreno cuya urbanización ha sido muy cuestionada. Sin licencia de primera ocupación y con múltiples irregularidades urbanísticas, la vivienda sigue siendo motivo de debate. Los vecinos han denunciado repetidamente la ilegalidad de esta edificación, tachándola de «chaletazo ilegal» con pintadas en la fachada.
Un enclave privilegiado y polémico
Además, el chalet de Peinado se encuentra en La Adrada, una pequeña localidad de Castilla y León, a poco más de una hora de Madrid. Esta ubicación ofrece tranquilidad y aislamiento, algo que el juez valora. La parcela es amplia y está rodeada de vegetación, ofreciendo vistas a la montaña y alejándose del ruido vecinal. Sin embargo, esta tranquilidad no ha evitado que la vivienda sea objeto de controversia.
Las irregularidades urbanísticas y la falta de licencia de primera ocupación
Desde antes de 2007, la legalización del chalet ha sido tema de discusión. La ausencia de saneamiento adecuado y la ilegalidad de la piscina son puntos clave en este debate. La alcaldesa Pilar Martínez, del PP, ha confirmado que nunca se ha solicitado la licencia de primera ocupación para esta vivienda, algo que también corroboran antiguos responsables municipales.
La relación de Peinado con el Partido Popular y sus nombramientos polémicos
Varios nombramientos por parte del PP han marcado la carrera de Peinado. En 2010, recibió una comisión de servicio con relevación de funciones en el Ministerio de Justicia, bajo la presidencia de Fernando de Rosa Torner. Posteriormente, en 2012, fue designado al Juzgado de lo Penal 7 de Madrid, sucediendo a Cristina Díaz Márquez, quien fue nombrada Directora General de Política Interior por Jorge Fernández Díaz.
La lucha de los vecinos contra la ilegalidad
Además, muchos vecinos no dudan en denunciar lo que consideran un «chalet ilegal». La construcción en un terreno polémico y sin las licencias necesarias ha generado un sentimiento de injusticia entre los residentes. Esta situación plantea preguntas sobre la igualdad ante la ley y si el poder judicial está exento de cumplir con las normativas urbanísticas vigentes.

La historia del juez y su vivienda en La Adrada
A medida que la polémica continúa, el futuro del chalet del juez Peinado en La Adrada sigue siendo incierto. La presión de la comunidad y la atención mediática podrían eventualmente forzar a las autoridades a tomar medidas más firmes. Mientras tanto, el chalet permanece como un símbolo de controversia y división en esta pequeña localidad.
Sin duda, el caso del chalet de Juan Carlos Peinado ilustra cómo las irregularidades urbanísticas y el incumplimiento de la ley pueden generar descontento en una comunidad. La historia del juez y su vivienda en La Adrada es un recordatorio de que la justicia debe ser igual para todos, independientemente de su posición o influencia.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok