Actualidad
España acusada de espiar al comité Pegasus del Parlamento europeo

5 de junio de 2023 | 2:30 pm
Los Secretos del Comité Pegasus
Eva Kaili, exvicepresidenta del Parlamento Europeo, ha levantado la voz, acusando a varias naciones europeas, incluyendo a España, de un presunto espionaje a miembros del Comité Pegasus. Este comité, creado por la Eurocámara, se ocupa de investigar el uso del programa de la empresa israelí NSO Group por parte de diferentes Estados para vigilar a políticos.
Las Acusaciones de Kaili
Kaili ha sostenido que Marruecos, España, Francia y Bélgica han estado espiando las actividades del Comité Pegasus. Estas afirmaciones, si se prueban, podrían tener implicaciones significativas para la integridad de la Eurocámara y la salud de la democracia europea.
Pegasus: Una Herramienta de Vigilancia Poderosa
Pegasus, el programa desarrollado por NSO Group, es uno de los instrumentos de vigilancia cibernética más sofisticados del mercado. Permite a los operadores hackear un teléfono móvil, extraer todos sus datos e incluso activar su cámara y micrófono sin que el usuario se dé cuenta.
El Software Espía y el Independentismo Catalán
Según The Citizen Lab, Pegasus fue utilizado para espiar a decenas de líderes y activistas del independentismo catalán. Al menos 65 dispositivos de políticos y activistas de la minoría catalana, incluyendo miembros del Parlamento Europeo, legisladores y representantes de la sociedad civil, habrían sido espiados entre 2017 y 2020.
El CNI y la Compra de Pegasus
Cabe destacar que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de España ha sido cliente de NSO Group desde 2015. La revelación de esta relación podría tener implicaciones graves para el gobierno español.
Llamadas a la Investigación por parte de las Naciones Unidas
A principios de febrero de 2023, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) instó a las autoridades españolas a investigar a fondo el supuesto uso de programas espía como Pegasus y Candiru para atacar a figuras públicas y activistas catalanes.
Las Repercusiones Potenciales
La gravedad de estas acusaciones y su posible impacto en la percepción pública de la democracia en la Unión Europea no pueden ser subestimadas. Si se prueban, podrían desatar una crisis política y de confianza a nivel europeo, cuestionando la seguridad de la información y la privacidad de los políticos en la era digital.
El caso de Eva Kaili y las acusaciones contra el Comité Pegasus demuestran una vez más que la ciberseguridad y la vigilancia no son solo asuntos de individuos y empresas, sino que también atañen al ámbito político y a la preservación de la democracia.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok