Actualidad
Fiscalía de Bizkaia y su comunicación con la Diputación

9 de noviembre de 2023 | 8:18 pm
La fiscalía de Bizkaia, bajo la dirección de la fiscal Ana Sola, ha presentado recientemente su memoria anual correspondiente al año 2023. En este informe, se abordan diversos temas de gran relevancia para la sociedad vasca, entre los cuales destacan la falta de un nuevo juzgado especializado en Violencia de Género, la necesidad de contar con agentes de policía debidamente formados para tratar con menores, y la comunicación con las administraciones públicas.
Escasa Comunicación con el Gobierno Vasco y la Diputación Foral
Uno de los aspectos que ha generado mayor interés es la observación sobre la comunicación insuficiente con las administraciones vascas. La fiscalía de Bizkaia ha manifestado que no se mantiene ninguna relación con el Gobierno Vasco en general, ni con la Viceconsejería de Medio Ambiente en particular. Esta falta de comunicación se refleja en el informe anual, donde se menciona que “obviamente ya se han tornado muy escasas aquellas comunicaciones que se recibían con motivo del derrumbe del vertedero de Zaldibar.”
En este contexto, la fiscal jefe Ana Sola ha expresado su opinión sobre la titular de Medio Natural, Arantxa Atutxa, señalando que podría haber una percepción diferente por parte de esta última sobre la cantidad de comunicación existente. Cabe destacar que la fiscalía maneja numerosas diligencias de investigación relacionadas con el medio ambiente y la protección del patrimonio, lo que hace que esta cuestión sea de suma importancia.
Además, la relación con la Diputación Foral de Bizkaia también ha sido objeto de crítica en el informe de la Memoria de la Fiscalía 2023. Se menciona que la comunicación con esta entidad es aún más escasa, con excepción de la remisión de algunas noticias relacionadas con el archivo de expedientes sancionadores. La falta de interacción con la Diputación Foral de Bizkaia plantea interrogantes sobre la efectividad de la colaboración entre la fiscalía y esta administración local.
El Desafío de los Menores Extranjeros no Acompañados
Otro punto de gran preocupación es la situación de los menores extranjeros no acompañados en Bizkaia, que es el territorio vasco con mayor número de estos casos. La fiscal jefe, Ana Sola, ha enfatizado la necesidad de contar con agentes de policía especializados en la atención y protección de menores, debido a la complejidad y singularidad de sus situaciones.
Sola argumenta que mezclar las tramitaciones de las causas de los adultos con las de los menores no es apropiado y puede tener graves consecuencias para estos últimos. Señala que los menores que huyen de centros tutelados a menudo se ven obligados a sobrevivir en la calle, lo que los expone a situaciones de riesgo, como la explotación sexual y la delincuencia. La fiscalía destaca la importancia de abordar esta problemática desde diversos ámbitos, siendo el educativo uno de los más relevantes.
Lucha Contra la Violencia de Género
La violencia de género es otro tema central en la labor de la fiscalía de Bizkaia. Desde la llegada de Ana Sola como fiscal jefa, se ha priorizado la protección de las víctimas de violencia de género. La fiscal jefe destaca que es fundamental comprender y analizar las conductas de las víctimas desde una perspectiva de género.
Uno de los desafíos que enfrenta la fiscalía es la sobrecarga de trabajo en el juzgado encargado de gestionar las denuncias de mujeres víctimas de violencia de género. Según Ana Sola, este juzgado está colapsado debido al aumento de casos. Por ello, se ha hecho un llamado a la creación de un nuevo juzgado especializado en Violencia sobre la Mujer en Bilbao. Esta medida se considera esencial para agilizar la atención a las víctimas y garantizar un proceso judicial eficiente.
En resumen, la fiscalía de Bizkaia, liderada por Ana Sola, ha presentado su informe anual que aborda temas críticos para la sociedad vasca. Entre los aspectos más destacados se encuentra la falta de comunicación con las administraciones vascas, la necesidad de agentes de policía especializados en menores, y la lucha constante contra la violencia de género. Estos desafíos requieren una atención urgente para mejorar la protección de los derechos y la seguridad de los ciudadanos en la región.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa