Actualidad
Plan para tapar el sol pone en alerta a ecologistas

5 de julio de 2023 | 6:00 pm
Geoingeniería solar: Un ambicioso enfoque ante la crisis climática
La administración Biden, con un enfoque audaz, se muestra dispuesta a explorar la geoingeniería solar como medida para combatir el calentamiento global. A pesar de las advertencias de la Comisión Europea sobre las posibles “consecuencias no deseadas”, un informe reciente de la Oficina de Política de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca detalla un renovado interés en la manipulación de sistemas planetarios para bloquear la luz solar. La motivación subyacente es la creciente preocupación de que el planeta enfrenta una inminente crisis climática.
Los contornos de la Geoingeniería solar
El informe enfatiza la modificación de la radiación solar (SRM, por sus siglas en inglés) como un área clave de investigación. Los defensores de SRM argumentan que esta tecnología podría enfriar significativamente el planeta en un corto período de tiempo. “Un programa de investigación sobre las implicaciones científicas y sociales de la SRM permitiría tomar decisiones mejor informadas sobre los riesgos y beneficios potenciales”, sostiene el informe.
Riesgos y preocupaciones asociados
A pesar del entusiasmo, existen significativas reservas y preocupaciones. La Comisión Europea ha destacado que manipular los sistemas planetarios podría tener consecuencias no deseadas. Además, advierte que estas tecnologías introducen nuevos riesgos para las personas y ecosistemas, además de posibles desequilibrios de poder entre naciones y conflictos derivados.
Biodiversidad y agricultura en la mira
Uno de los riesgos más destacados es el impacto potencial sobre la biodiversidad y la agricultura. El bloqueo de los rayos solares mediante partículas artificiales podría alterar los patrones climáticos y, consecuentemente, afectar los ecosistemas y la producción agrícola.

Un camino a recorrer con prudencia
La disposición de la Casa Blanca a explorar la geoingeniería solar como una posible solución a la crisis climática es un indicativo de la seriedad del problema. Sin embargo, las palabras de precaución de la Comisión Europea resaltan la necesidad de abordar esta vía con extrema cautela.
Es fundamental que se realicen investigaciones exhaustivas sobre las implicaciones a largo plazo y se establezcan marcos de gobernanza sólidos. Solo entonces, con un entendimiento completo de los riesgos y beneficios, las decisiones informadas sobre la implementación de la geoingeniería solar pueden ser tomadas en beneficio de la humanidad y el planeta.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa