Actualidad
‘Gernika-Palestina’ convoca una marcha contra la «masacre» en Gaza
18 de octubre de 2023 | 3:00 pm
En un acto sin precedentes de solidaridad transfronteriza, la iniciativa ciudadana ‘Gernika-Palestina’ ha tomado la estafeta de la compasión y la acción colectiva al convocar una marcha monumental en Donostia. Este llamado a la movilización busca denunciar la incesante «masacre» en Gaza y abogar por una solución política urgente y duradera al conflicto que ha consumido la región durante más de siete décadas.
Un Grito Colectivo por la Paz
La marcha, programada para este próximo sábado y con punto de partida en el túnel del Antiguo, es una respuesta a la escalada de violencia desenfrenada que golpea a civiles inocentes en Palestina e Israel. La iniciativa ‘Gernika-Palestina’ refleja la solidaridad del pueblo vasco con todas las víctimas de conflictos armados, subrayando una empatía nacida de su propia historia turbulenta.
Manifiesto de Humanidad
El manifiesto emitido por ‘Gernika-Palestina’ no es solo un documento; es un grito de humanidad en medio de la atrocidad. Subraya que la tragedia en curso en Gaza no es un incidente aislado, sino una continuación de agresiones que han desplazado, herido o quitado la vida a miles. Enfatiza la necesidad de un cese al fuego inmediato, el establecimiento de corredores humanitarios, y un compromiso firme hacia una solución basada en el respeto mutuo y el derecho internacional.
Ecos de Gernika
El colectivo hace una comparación inquebrantable entre la actual crisis en Palestina y el bombardeo de Gernika, un evento que permanece en la memoria colectiva vasca como símbolo de sufrimiento y resistencia. La iniciativa busca que esta memoria sirva de puente hacia la comprensión y la empatía con el pueblo palestino, subrayando que detrás de las estadísticas hay rostros, familias y sueños destrozados.
Compromiso Cultural y Social
La movilización ha recibido un respaldo significativo de figuras públicas del ámbito cultural vasco, que han elevado sus voces para denunciar las injusticias que se perpetúan en Gaza. Su participación tiene como objetivo amplificar el mensaje y urgir a líderes y organizaciones internacionales a tomar medidas concretas para aliviar el sufrimiento y dar paso a una era de paz.
Llamado a la Acción Internacional
El llamado va más allá de una marcha. Es un grito que busca resonar en los pasillos de las Naciones Unidas, en las capitales de los países con influencia en la región, y en todos los lugares donde la indiferencia ha prevalecido sobre la acción. La iniciativa ‘Gernika-Palestina’ es un recordatorio de que la paz no es simplemente la ausencia de guerra, sino la presencia de justicia, un principio que parece diluirse en el fragor de la batalla.
Hacia un Futuro de Paz
La convocatoria de ‘Gernika-Palestina’ reafirma el derecho inalienable de las personas a buscar un futuro libre de conflictos. Al hacerlo, reitera la importancia del diálogo y la negociación en la resolución de conflictos y subraya la urgencia de una solución política que reconozca los derechos y la dignidad de todas las personas involucradas.
En este contexto, la marcha no es el final, sino un comienzo: el de un movimiento global que exige poner fin a la violencia y comenzar el trabajo arduo pero indispensable de construir puentes hacia una coexistencia pacífica y mutuamente beneficiosa. La solidaridad mostrada en Donostia es un paso en un camino largo y difícil hacia la paz, pero es un paso que se da con la determinación de no retroceder.
Más noticias
Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
12 de enero de 2025 | 8:25 pm
Estimaciones apuntan al ascenso de Podemos y el declive de Sumar Por primera vez, Podemos superaría a Sumar en intención de voto, según las últimas …
Seguir leyendo «Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda»
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza
- El PNV arrinconado por el PP y Junts
- El PP pide la cabeza de David Broncano, Silvia Intxaurrondo y Xabier Fortes
- GLS Spain destaca por su eficiencia y atención en el transporte de paquetes
- El Raval es el barrio más peligroso de España según un informe criminológico
- Trump reafirma su compromiso con las criptomonedas en su nueva administración
- La infanta Sofía bajo rendimiento académico en su colegio de Gales por fiestera
- Rebeldes toman Damasco y declaran la ciudad «libre del tirano» Bashar al Assad
- Bitcoin rompe la barrera de los $100,000 impulsado por la presidencia de Trump
- Corea del Sur entre la ley marcial y la sombra de un autogolpe