Actualidad
Giorgia Meloni elimina la renta básica ciudadana a un millón de italianos

2 de mayo de 2023 | 6:51 pm
El gobierno italiano presenta una reforma laboral y un “cheque de inclusión” en lugar de la renta básica ciudadana
Fin de la renta básica ciudadana y nacimiento del “cheque de inclusión”
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha anunciado durante una reunión del Consejo de Ministros el 1 de mayo una reforma laboral y el fin de la renta básica ciudadana. Esta medida fue una promesa electoral del Movimiento 5 Estrellas y fue aprobada en 2019 con el objetivo de “abolir la pobreza”.
La renta ciudadana ha sido objeto de crítica por parte de los partidos de derechas desde la campaña electoral. Seis meses después de conformar el gobierno, Fratelli d’Italia cumple su promesa. Como alternativa, se propone un “cheque de inclusión” más limitado que entrará en vigor el 1 de enero de 2024. Este beneficio estará disponible exclusivamente para familias con hijos, personas mayores de 60 años o con necesidades especiales.
Impacto de la renta básica ciudadana en la pobreza y la economía
Según el Instituto de Estadística de Italia, la renta básica ha logrado sacar de la pobreza a un millón de personas. Solo en 2022, hasta 1.6 millones de hogares se beneficiaron de esta medida, con una asignación media de 550 euros mensuales. En el sur de Italia, hasta el 12% de las familias han podido acceder a dicha prestación.
Cambios en la política fiscal y laboral en Italia
La nueva reforma laboral impulsada por Meloni prevé aumentar el sueldo de los trabajadores que ganan hasta 35.000 euros anuales. Esto se logrará mediante una reducción del peso de las cotizaciones sociales y del IRPF sobre el salario. Además, se ofrecerán reducciones fiscales a los trabajadores con hijos para incentivar la natalidad en Italia.
La reforma también amplía los supuestos por los que se pueden renovar los contratos temporales hasta los 36 meses. El M5E había establecido límites muy específicos para dichas renovaciones, siendo otra de las medidas del partido antiestablishment desbaratada por el nuevo ejecutivo.
Reacciones de los sindicatos y la opinión pública
Los sindicatos han mostrado su rechazo al nuevo decreto, tanto por la fecha escogida, el Día de los Trabajadores, como por los “recortes sociales” anunciados. Sin embargo, la primera ministra Meloni se ha mostrado “orgullosa” en un vídeo lanzado en redes sociales, celebrando este día “con hechos y no con palabras”.
Esta reforma laboral y el fin de la renta básica ciudadana en Italia pueden generar un amplio debate sobre la eficacia y conveniencia de estas medidas, así como sobre el papel del Estado en la lucha contra la pobreza y la desigualdad en tiempos de crisis económica y social.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa