Actualidad
Gobierno Sánchez promete reducir el déficit al 3% ya en 2024
![](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/04/sanchez-riendo.webp)
27 de abril de 2023 | 10:40 pm
Una reducción anticipada del déficit
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció que el Gobierno prevé reducir el déficit al 3% del PIB en 2024, gracias a la sólida evolución económica y la creación de empleo.
El Gobierno español, liderado por Pedro Sánchez, contempla una reducción del déficit al 3% del PIB en 2024, un año antes de lo previsto. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, explicó en el Congreso de los Diputados que esta medida se enviará a Bruselas en el Programa de Estabilidad, y se logrará gracias a la buena evolución de la economía y la creación de empleo.
Esta meta se alcanzaría antes de que se activen las nuevas reglas fiscales que se están discutiendo en el seno de la Unión Europea, congeladas desde 2020 para permitir a los socios de la Unión Europea desplegar el gasto público necesario con el que hacer frente a la pandemia y a la crisis inflacionista.
La senda de reducción del déficit
El Ministerio de Hacienda explica que la senda de reducción del déficit de las Administraciones Públicas prevé cerrar el año 2023 en el 3,9% del PIB, para bajar al 3% en 2024, al 2,7% en 2025 y al 2,5% en 2026. De cumplirse este plan, España alcanzaría un superávit primario en 2025. Cabe recordar que el país cerró 2022 con un déficit del 4,8% del PIB tras reducirlo desde el 6,7% anotado un ejercicio antes.
El plan no incluye grandes palancas para aumentar los ingresos públicos o recortar los gastos. La reducción de déficit se produce de forma natural “por el sólido crecimiento económico de España, superior a la media de los países de la UE, y al dinamismo en la creación de empleo, con cifras récord de afiliación a la Seguridad Social. Por tanto, el Gobierno logra una consolidación fiscal sin aplicar recortes”, apuntan desde Hacienda.
Compromiso con la sostenibilidad de las finanzas públicas
El Gobierno, según detalla el departamento dirigido por María Jesús Montero, está comprometido con la sostenibilidad de las finanzas públicas. De hecho, en solo dos años, España ha reducido su desfase más de la mitad al pasar del 10,1% en 2020 al 4,8% en 2022. Esto supone una disminución de más de cinco puntos porcentuales de PIB, la mayor rebaja de la serie en ese periodo sin incluir la ayuda financiera, y una rebaja de 49.500 millones de euros desde 2020.
Si se logran los objetivos del Gobierno, España cumpliría a priori con las reglas fiscales que volverán a entrar en vigor a partir de 2024.
Más noticias
Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
10 de febrero de 2025 | 4:21 pm
Una transformación obligada por la crisis financiera Las legendarias marcas de ropa Quiksilver, Billabong y Volcom, emblemas de las comunidades de surf, skate y snowboard, …
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción