Actualidad
Hacienda española negocia en Bruselas cómo subir el impuesto de sociedades

29 de octubre de 2023 | 1:00 pm
La fiscalidad europea está en pleno movimiento. Dentro de los pasillos de poder en la Unión Europea (UE), se discute con pasión el futuro de los impuestos sobre las grandes corporaciones. Pero, ¿qué significa esto para España y sus multinacionales?
Las Negociaciones Actuales
El ambiente estaba tenso en el XXXIII Congreso Nacional de Inspectores de Hacienda del Estado en Burgos. Allí, Jesús Gascón, el secretario de Estado de Hacienda, mostró su confianza en la próxima tramitación del ‘Pilar Dos’ relacionado con la fiscalidad de las grandes empresas. Claro, esto dependerá de si Pedro Sánchez finalmente asume el poder y forma un nuevo gobierno.
Ahora, aquí es donde las cosas se ponen interesantes. PSOE, junto con Sumar, recientemente delinearon su visión de un gobierno de coalición que promulgaría un tipo mínimo del 15% en el impuesto sobre Sociedades. Esto se basaría en los beneficios contables de las empresas. Mientras tanto, la UE corre contra el tiempo para cumplir con los acuerdos de la OCDE. El objetivo principal: limitar la evasión fiscal por parte de las grandes multinacionales.
La Postura Europea
Lo que se murmura en Europa es claro: hay que estar unidos y coordinados. La Comisión Europea está haciendo malabares diplomáticos para garantizar que todos los países miembros marchen al mismo ritmo. La razón es simple: evitar complicaciones con naciones que tienen una fiscalidad agresiva, que beneficia a las grandes corporaciones.
El ‘dumping fiscal’ es una táctica que ha causado tensiones dentro de la UE. Países como Irlanda y Países Bajos han sido atractivos para las multinacionales debido a sus generosos incentivos fiscales. Ahora, se espera que estas naciones sean reacias a los nuevos cambios propuestos o busquen formas de minimizar el impacto en sus propias economías.
El Reloj Tictaquea
El tiempo es esencial. Según los acuerdos con la OCDE, las normativas deben establecerse pronto para que la implementación comience en 2024. Sin embargo, las fuentes cercanas al Ministerio de Hacienda están nerviosas. La interinidad política ha dejado a España en una situación complicada, y ya casi estamos en noviembre.
Pero, aquí hay algo que quizás no sepas: la verdadera discusión no es si implementar estos cambios, sino cómo hacerlo. Las decisiones unilaterales son problemáticas, como vimos con la Tasa Google y la respuesta de Estados Unidos.
El Dilema de las Grandes Corporaciones
Es un hecho: las empresas más grandes serán las más afectadas. Estas multinacionales, que generan enormes beneficios en el extranjero, podrían ver un cambio en cómo se gravan esos ingresos. Por otro lado, las empresas más pequeñas, sin grandes ingresos del exterior, pueden respirar un poco más tranquilas.
Pero aquí viene el giro. ¿Sabías que esas ganancias obtenidas en el extranjero ya habían sido gravadas? Este es solo uno de los muchos puntos de fricción que los expertos anticipan. De hecho, muchos creen que puede pasar hasta dos años antes de que veamos cualquier cambio real.
La complejidad es una barrera. La implementación de este tipo de reformas requiere un delicado equilibrio y un detallado análisis. Sin mencionar que el Congreso de los Diputados, bastante fragmentado, podría complicar aún más las cosas.
Conclusión
La fiscalidad es, sin duda, un tema espinoso y complejo. Lo que está claro es que la UE y España están en medio de una danza diplomática y financiera. Solo el tiempo dirá cómo se desarrollará esta melodía fiscal y qué acordes finales resonarán en los pasillos del poder europeo y español. ¿Estaremos listos para el cambio? Solo el tiempo lo dirá.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025