Actualidad
La visión de Imaz: Empresarios frente a la sombra de ETA y el desafío actual

23 de junio de 2023 | 8:56 am
Josu Jon Imaz: Pilar de Liderazgo entre Empresarios en una Bizkaia que Quiere Dejar Atrás la Sombra de ETA
Josu Jon Imaz, distinguido consejero delegado de Repsol, ha alzado su voz en defensa de los empresarios. El pasado, teñido por el terror de ETA, resuena en sus palabras, pero también el futuro de Bizkaia, en busca de un ambiente propicio para la inversión y el emprendimiento. Imaz no escatima en llamar a las cosas por su nombre, y señala a los populismos y ciertos sectores como aquellos que socavan la confianza en el tejido empresarial vasco.
Un Dolor que Persiste: La Huella de ETA en el Empresariado
Es imposible separar la historia reciente de Bizkaia y, en general, del País Vasco, sin hacer referencia a ETA. Imaz trae a colación el profundo dolor que el terrorismo de ETA causó entre los empresarios, y cómo el daño irreparable por la fuga de talento continúa siendo un lastre para la región. Si bien se reconoce la tragedia humana, el componente económico y el desplazamiento de empresarios y talentos ha tenido repercusiones significativas.
Un Liderazgo en Busca de Cambio
Imaz, con su experiencia y posición en Repsol, es sin duda un portavoz de peso para el sector empresarial. No obstante, la defensa que hace de un clima político y social favorable va más allá de simples palabras. Necesitamos incentivos, reconocimiento y respeto para aquellos que arriesgan su capital y su esfuerzo en levantar proyectos empresariales, sostiene. Y en esto, Josu Jon Imaz no solo habla por sí mismo, sino por un colectivo que busca un futuro próspero para Bizkaia.
Un Libro como Reflejo de una Época
Imaz cita el libro “Los empresarios y ETA” de Ignacio Marco-Gardoqui como una obra que arroja luz sobre el pasado y el presente de los empresarios en la región. Este libro aborda el daño causado por ETA y cómo afectó la legitimación social del empresariado. La sociedad tiene cierto recelo hacia los empresarios, un estigma que se busca superar.

De Cara al Futuro: Un Desafío Compartido
No hay duda de que Bizkaia y el País Vasco en general tienen retos por delante. El clima económico y social es un tema que trasciende fronteras, y es menester que la sociedad en su conjunto participe en la construcción de un ambiente que favorezca la inversión y el emprendimiento. Imaz advierte de los discursos y acciones que desalientan la inversión, y hace un llamado a la responsabilidad.
Los jóvenes, que son el futuro de Bizkaia, necesitan un entorno que les permita desplegar sus alas, y los empresarios, liberados de las sombras del pasado, serán actores fundamentales en esta travesía.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok