Actualidad
Interior propone reducir a 0,2 gramos la tasa máxima de alcohol en sangre para conductores

13 de septiembre de 2024 | 1:54 pm
Esta medida busca mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes de tráfico en España, alineándose con las normativas de otros países europeos
El Ministerio del Interior ha propuesto una importante modificación en la normativa de circulación para reducir la tasa máxima de alcohol permitida en sangre para todos los conductores. Actualmente, el límite es de 0,5 gramos por litro, pero el nuevo objetivo es rebajarlo a 0,2 gramos por litro de sangre. Esta medida busca reducir el número de accidentes de tráfico, un problema que continúa siendo una de las principales causas de mortalidad en las carreteras. En el anuncio realizado por Fernando Grande-Marlaska, el titular de Interior, se destacó la necesidad de alinearse con países europeos que han implementado límites más bajos. Y han obtenido resultados positivos en términos de seguridad vial.
Interior escucha a las víctimas y refuerza la seguridad vial con medidas estrictas
La reducción de la tasa de alcoholemia se incluirá en una reforma del reglamento de circulación, que debe ser convalidada por el Congreso. Esta iniciativa ha sido impulsada después de escuchar a organizaciones como la Asociación Stop Accidentes y la Fundación Mapfre, que han insistido en la urgencia de adoptar medidas más estrictas para proteger a los usuarios de las vías. Además de la disminución del límite de alcohol en sangre, se propone reducir también la cantidad permitida en el aire espirado durante las pruebas de control. Bajando el umbral de 0,25 a 0,10 miligramos por litro de aire.
Esta reducción plantea un escenario más restrictivo, en el que, por ejemplo, una simple cerveza de 330 ml o una copa pequeña de vino podría superar el nuevo límite. Este cambio pretende generar un impacto directo en la prevención de accidentes. Especialmente entre conductores jóvenes y aquellos que son más vulnerables a los efectos del alcohol.

Grande-Marlaska aboga por un debate político para garantizar la implementación
Además, el ministro del Interior ha enfatizado que la medida será objeto de un amplio debate político. El objetivo es asegurar que, antes de su aplicación, se llegue a un consenso en el Congreso. Lo que permitirá que esta reforma cuente con el respaldo necesario para ser aprobada. Marlaska ha destacado la importancia de esta reforma no solo para proteger la vida de los conductores. Sino también para reducir las cifras de accidentes que ocurren a diario en las carreteras españolas.
En definitiva, la iniciativa de rebajar la tasa de alcohol en sangre a 0,2 gramos por litro representa un paso firme hacia la mejora de la seguridad vial en España. La escucha activa de las víctimas y el análisis de experiencias internacionales refuerzan la relevancia de esta medida. Que pretende situar al país en la vanguardia de la prevención de accidentes de tráfico.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok